Vas a verme por la tele

2015-06-29 15.31.13Como decía la cancionaza de Los Planetas. De hecho salimos ayer, 29 de junio, en PUTO prime time: Telenotícies migdia, en la sección de cultura (no iba a ser en la de deportes, pardiez). Con ocasión de Chap chap, ya lo imaginan.

Pero dejen de sollozar a gritos. A nosotros nos pilló en un bar y lo vimos en directo, pero usteden verlo aún si clickean en este link de TV3 a la carta. Minuto 57, para ser exactos.

Matar niños, solemnidad vs guasa, no-afectación, los ingleses son el pueblo que escogió el Mesías, vergüenza público-privada y todos los temas habituales.

¡Prime time!

Chap chap en Xixón, jueves 2 de julio

PRES_chapchap_NORTEPor si no se acordaban. Kiko Amat en Gijón (Jueves 2 de Julio, Toma 3), diciendo cosas de esas que dice el andoba cuando está excitado. Sobre su nuevo libro Chap chap y más asuntos de gran interés (asuntos como él mismo, queremos decir).

Además, pincharemos allí mismo unos cuantos discos (lo he decidido hace diez minutos). Estos malandros: Félix Explosión, Miguel Lozano y el mismísimo Kiko Amat en sillita de la reina.

Y presenta el honorable PABLO RIVERO, escritor predilectísimo de esta casa.

Kiko Amat firmará, parloteará, realizará piruetas a muerte y brindará con todos ustedes. Por favor vengan a ver al animalico, que si no luego se deprime.

 

10 nazis chiflados que me hacen carcajear

Continuando con la tónica de aquel celebrado manual de autoayuda que escribimos para Jot Down («¡No sea como Hitler!«), he aquí una estupenda lista (en dos cómodas entregas), que hemos pergeñado para los chicos de VICE (nuevos empleadores).

Va de 10 nazis locos y fascistas histéricos de ayer y hoy que siempre me han hecho reír, y la pueden leer primero aquí, y luego acá.

Kiko Amat entrevista a TIM DOWLING (terapia de pareja style)

¿Llevas lo que parecen dos edades glaciales enteras con tu pareja y aún discutes por las mismas tres paridas de 1996? ¿Te has descubierto alguna vez reaccionando ultra-violentamente por aquel pequeño carraspeo —JJJJJJRRRRHHMMMM— que ella realiza inadvertidamente varias veces al día? ¿Crees en aparentes clichés (espantosamente veraces) como que la paridad térmica en casa es una de las explicaciones de vuestro éxito marital? ¿Y que lo mismo sucede con el sentido del humor? ¿Eres un hombre perfectamente satisfecho con la ecuación “Ella organiza, yo actúo”? ¿Piensas casi a diario si tu actitud es suficientemente viril? A pesar de todos tus atributos, amor paterno-filial y entusiasmo en periodo vacacionesco, ¿sigues siendo considerado por tu mujer y amigos como alguien poco efectivo, tirando a gandul y catastrófico en asuntos hogareños?

Y, más importante aún que todo lo enumerado: ¿Eres uno de esos tíos simplones (como yo) que se pasan por la rabadilla el viejo dicho “mal de muchos, consuelo de tontos” y extraen pingues consuelos precisamente de que su “mal” se extienda por el globo como una gran metástasis masculina?

Entonces el libro Cómo ser marido de Tim Dowling es para ti, macho. Y también lo es esta cómica charla entre ñus aturullados —para más inri, escritores que escriben sobre sus propias familias— que en un instante vas a disfrutar. En Playground. Todo lo que es crucial en tu día a día (incluso si no escribes columnas sobre ello, afortunado lector) aparece aquí: bricolaje, división de tareas, actitud ante la enfermedad leve del otro/otra, familia política, cruentas discusiones de cariz económico y el hombre como ente estúpido-por-definición. Y mucho más. Incluso aquel asunto ominoso de tu mujer escogiendo las camisas que vas a llevar (¡por encima de mi cadáver!).

El autovermut de Kiko Amat

Los chicos de Gent Normal, que son mi panda y las únicas personas de este buen mundo que reciben artículos míos sin pagarme ni una piastra (las confianzas etc.), han decidido realizar una suerte de El Vermut de Kiko Amat conmigo mismo. El vermut AMB Kiko Amat. Formato vermut, pero allanando mi morada y colocándome en la posición contestadora, no preguntadora.

El resultado es esta larga entrevista donde hablo por primera vez de rugby (de forma implausiblemente extensa), y también de hombres que NO lloran ni que les pises un callo, de su sufrida família y sus lazos de sangre, de espíritu de equipo, de su santo padre, de escudos autoerigidos para defenderse uno de las cornás del mundo y de su capacidad de querer (comparada de forma algo demente con la última barrita que le queda a la batería de un móvil) y también de ser famoso en el radio de un kilómetro (gracias, Jim Dodge).

También aparece en algunas fotos con cara de pasmao. Casualmente, su entrevistador sale guapetoncísimo en todas, así que ya sabemos quién hizo la condenada selección (emoticono de gran guasa aquí, Jordi).

10 drogas que tomé

Otra garbosa pieza piyuli-confesional, esta vez sobre experiencias con narcóticos de distinto pelaje: 10 drogas que tomé. Estrictamente vivencial, como ya imaginan, aunque llena de aplicaciones prácticas. Léanla y sabrán todo lo que hay que saber sobre resaca de speed (e inexplicable desaparición del propio pito), cosas que no te suceden en el anus cuando tomas popper, el día que creí haber tomado heroína pero luego resulto que no era heroína ni de culo, paranoia anti-hippy derivada del consumo desmedido de MDMA en polvo, blackouts motrices de diazepam, los rastros del tajín que dejé por toda la casa en mi última cogorza y muchísimo más.

Todo para entretenerles enseñando, enseñarles entreteniendo.

Ícaros

Este fin de semana en Bilbao me acordé de todos aquellos niños de 1989, los de los ojos grandotes y los trajes estrangulados y el ansia de salir zumbando por entre las nubes. Todos como pinceles. Y volví a verles este fin de semana, 26 años más tarde, y están igual: todavía con aquella ansia y voracidad, y los párpados igual de abiertos y los corazones ahí, en las mangas. De verdad que están igual, igual de bonitos, matados de risa y capeando los cates del destino. Cantando las viejas canciones de sábados noche y domingos por la mañana, de ícaros a punto de arrearse el morrazo contra el sol. Y volví a enamorarme de todos, de todo lo que hicimos y de lo que nos unió y de cuando nos conocimos y de cuando nos separamos y de cuando nos volvimos a reencontrar. Es así y no hay otra forma de decirlo: volví a enamorarme de todos aquellos niños y niñas de 1989. ¿Esas cosas? No las olvidas nunca.

Chap Chap en gran gira norteña (junio y julio)

PRES_chapchap_NORTEIntentando emular a sus grupos de rock’n’roll favoritos, Kiko Amat se marca un Minutemen y la emprende con una nueva y descabellada gira norteña.

El hijo predilecto de la vila de Sant Boi se plantará, solo y arrebatao, en Bilbao (Sábado 13 de Junio, La Casa de Atrás) y Gijón (Jueves 2 de Julio, Toma 3), para torear (parlotear, firmar, beber, desbarrar) en dos de sus plazas predilectas de todo el país (pues Bilbao y Gijón son strongholds de lectores acérrimos desde siempre).

Dije solo, pero en realidad Kiko Amat sigue con la tónica de acompañarse solo de gente a quien admira para las presentaciones. Si en Madrid y Barcelona presentaron Manuel Jabois y Antonio Baños, en Bilbao y Gijón le precederán, respectivamente, dos de sus autores favoritos, otra vez: Pablo Zarracina y Pablo Rivero. Nuestro hombre jura por Resaca crónica y La balada del pitbull, ya lo saben, que ya se lo ha dicho mil veces.

Todos los detalles, en el finísimo cartel (obra de Uri Amat) de aquí al lado.

¡La Monda! Un santboiano en Le Monde

LeMonde_4juin15El pasado 4 de junio del 2015 tuvo lugar un suceso de importancia paralela a la elección de Ada Colau a la alcaldía de Barcelona. Un santboiano apareció reseñado en el periódico francés Le Monde.

Si le llegan a contar a dicho infraser en 1988 que un día escribiría 6 libros, y que uno de ellos -Cosas que hacen BUM- aparecería loado en un prestigiosísimo diario francés, le hubiese dado tal ataque de risa (o epilepsia) que hoy en día aún estaria encerrado en una celda acolchada del frenopático de su pueblo natal.

Suena a pura utopía falansteriana, pero es verdad. Y ahí al lado está la prueba. Folie barcelonaise, y a mucha honra.

 

Ensaladilla de entrevistas Chap Chap

Chap chap, ese trepidante pedazo de prosa confesional, ha sido objeto de multitud de reseñas y artículos a día de hoy. No voy a mostrárselas todas porque sería como enseñarles mis trofeos de natación de 7º (por añadidura, acabo de inventarlo: jamás gané ningún trofeo de nada, y menos aún de natación), pero allá van algunas buenas entrevistas.

Todas me gustan cosa mala, pero entrego el premio especial Chap Chap de Adamantium a la del Tentaciones solo porque me la hizo un paisano de Sant Boi.

Es broma, Parkas. También la incluyo porque es una de las mejores entrevistas que me han hecho en la vida, tío. Y no recordaba haber dicho este pedazo de wisdom inmortal (rían ahora):

«No sé si a ti te pasa, pero yo veo una diferencia muy clara entre divertirme o ser feliz: no se parecen en nada, no tienen nada que ver. Yo cuando soy feliz puedo estar casi en un entorno de filo-aburrimiento familiar, y a veces puedo divertirme de forma embrutecedora y no ser nada feliz. No quiero que tiren mis cenizas en el lavabo del Heliogàbal. Qué allí me he divertido mucho, sí. Pero estar en paz es otra cosa».

Bravo, Kiko, hijo de mi vida.

La Voz de Galicia

La Grieta

Esquire

Tentaciones

Ya me contarán. Twitéeenlas y laikéenlas como si no hubiese un mañana. Yo les iré colgando por aquí algunas más en breve.

Kiko Amat, rubricator

K.A., ese viejo tejón pulcro y huraño, estará firmando ejemplares de su nuevo libro CHAP CHAP en la Feria del Libro de Madrid.

Estas son las horas y los emplazamientos:

Viernes 5 de junio: de 19 a 21 en la caseta de Blackie Books (220)
Sábado 6 de junio: de 12 a 14 en la caseta de Tipos Infames (338)
Sábado 6 de junio: de 19 a 21 en la caseta de Atticus Finch (310)

 

La tradición, ya lo saben los lectores veteranos desde el 2007, es presentarse ante el infeliz con algún tipo de ofrenda cervecesca (lata de marca blanca es perfectamente aceptable, no teman; el pavo ya no tiene el menor tipo de paladar y es capaz de comerse un posavasos creyendo que es una deliciosa galleta).

No les recuerdo lo de las dos fiestorras de presentación del libro en BCN y MAD porque pueden leerlo algo más abajo, haciendo en el ratón el gesto ese de arrancar un moco congelado de la propia rebeca.

Vengan. Yo les firmo y nos hacemos buddies. Ese es el contrato.