La Canción del Viernes #78: SUN KIL MOON «Neverending Math Equation»

Mark Kozelek, en modo Sun Kil Moon, versionando (mejorando alucinantemente) una canción asaz sincopada y Beckesca de Modest Mouse. Me flipa mil veces más la versión.

Fan trivia: escuchando esta canción escribí Eres el mejor, Cienfuegos (2012) -lo sé, lo sé-, pero también Antes del huracán (2018) y Revancha (2021).

Lo amplío: mis tres últimas novelas se escribieron mientras de fondo sonaban seis discos de Kozelek: Tiny cities (2005), April (2008), Ghosts of the great highway (2003), Admiral Fell Promises (2010), Benji (2014) y Jesu / Sun Kil Moon (2016). En pura operación repeat, terminando el ciclo y volviendo a empezar.

Pensé que les gustaría saberlo.

Cosas Que Leo #198: SPITE… AND THE UPSIDE OF YOUR DARK SIDE, Simon McCarthy-Jones

“Spite can function like the colorful markings on an insect. It warns of poison. It signals ‘here be monsters’. As a result, the person you spite improves their co-operation with you, and you alone, rather than with everyone. Similarly, other people might see you performing costly punishment, or be told about it, realise the danger you pose, and also increase their co-operation with you specifically. Spite is a signal that you are not to be messed with, which can benefit you.”

Spite… and the upside of your dark side

SIMON McCARTHY-JONES

Oneworld, 2020

196 págs.

Cosas Que Leo #197: «THE PARIS REVIEW» (ENTREVISTAS 1953-1983, Vol.I), VV.AA

“P: ¿Tiene mucha importancia el amor en sus novelas?

R: Ninguna en absoluto. No hace falta amor. Un novelista debe ser modesto.

P: ¿Y la amistad?

R: No la mencione tampoco.”

(de la entrevista a Louis-Ferdinand Céline, 1964)

“The Paris Review”, Entrevistas 1953-1983, Vol.I

VV.AA.

Acantilado, 2020

2832 págs (ambos volúmenes)

Varios traductores

Cosas Que Leo #196: LA LLAMADA DE CTHULHU, H.P. Lovecraft

“De los seis hombres que llegaron al barco, él creía que que dos habían fallecido de puro terror en aquel instante maldito. La Cosa no se podía describir: no existía lenguaje para semejantes abismos de locura inmemorial y aullante, para semejantes contradicciones grotescas de toda materia, fuerza y orden cósmicos. Una montaña que caminaba o avanzaba torpemente. ¡Dios!”

La llamada de Cthulhu

H.P. LOVECRAFT

Alpha Decay 2021 (publicado originalmente como “The call of Cthulhu” en el magazine pulp Weird tales en 1926)

96 págs.

Traducción y prólogo de Javier Calvo

Cosas Que Leo #195: NEONOMICON, Alan Moore y Jacen Burrows

Neonomicon

ALAN MOORE & JACEN BURROWS

Panini, 2013

160 págs.

Cosas Que Leo #194: ANTISOCIAL: LA EXTREMA DERECHA Y LA «LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET, Andrew Marantz

“¿Me estaban adoctrinando? Supongo que sí. También estaba siendo adoctrinado para creer que los perritos son bonitos, que la gravedad es una fuerza que causa que los objetos caigan a la Tierra y que interrumpir a la gente cuando está hablando es una grosería. Otra palabra para el adoctrinamiento es educación. Una sociedad no puede sobrevivir sin un relato; lo que pasa es que hay relatos mejores y peores.”

Antisocial: la extrema derecha y la “libertad de expresión” en internet

ANDREW MARANTZ

Capitán Swing, 2021

536 págs.

Traducción de Lucía Barahona

Cosas Que Leo #193: ODIO (INTEGRAL VOL.3), Peter Bagge

Odio (Integral Vol.3)

PETER BAGGE

La Cúpula, 2008

124 págs.

Pop y Muerte T1 E03 «Pop y homicidios» ya disponible

Nuevo episodio -el tercero de la temporada- ya disponible en @radioprimaverasound. Pueden escucharlo en Spotify o Radio Primavera Sound. Los asesinatos de John Lennon, Marvin Gaye y Selena Quintanilla. Y lo que hizo el batería de The Housemartins con aquella hacha. Una vertiginosa hora y cuarto de pruebas inéditas, chanza sutilísima y disclaimers desesperados. Fuckin great fun with knobs on.