Kiko Amat, Official Instagram

Kiko Amat ha sido forzado por los acontecimientos a abrirse una cuenta (estrictamente artístico-profesional) oficial de Instagram propia.

Es esta: https://www.instagram.com/kikoamat/

Si alguien de sus lectores, fans o acólitos de su culto demoníaco estaba siguiendo en insta a cualquier otra cuenta de Instagram de Kiko Amat (exceptuando @100Patadas), ya pueden darse de baja, porque eran fan accounts y absolutamente inactivos (dichos fans debían padecer fibromialgia).

Desde hoy, todas las actividades de Kiko Amat serán diseminadas, cual arma biológica de transmisión aeróbica o ventosidad vacuna, desde allí: novedades sobre libros propios, Cosas Que Leo, podcast Pop Y Muerte para Radio Primavera Sound, festival Subsol y eventos programados por el artista para la librería Finestres.

No encontrarán allí fotos de él en la playa o en la crackhouse, fotos de miembros de su familia, amigos suyos haciendo calvos de forma indiscriminada, comentarios temulentos en forma de desaconsejable story ni, en general, paridas, indiscreciones ni exhibicionismos doméstico-gastronómicos.

Denle al seguir al chaval.

SUBSOL: festival de cultura popular y subcultura

SUBSOL

Tres noches de cultura popular y subcultura

Subsol es un nuevo festival de cultura popular y subcultura que dirige Kiko Amat en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Su voluntad es dar cabida a propuestas que por definición quedan excluidas de los parámetros de la cultura seria y de la cultura “alta” o académica: marginalidad, outsiders, subcultura, baja cultura y arte lowbrow, de lo subterráneo a lo popular, en forma de tebeos raros, humor duro, música urbana o literatura proleta o populachera. La tensión entre underground y populismo se plantea como uno de los motores vitales del proyecto: buscar la coherencia y los puntos en común entre lo-que-aún-no-conoce-nadie (porque no ha salido del barrio, o de la camarilla secreta; porque se está gestando en tiempo real; porque lo arrancamos de las catacumbas para subirlo a los escenarios) y lo-que-ya-es-popular-del-todo (porque ha logrado trascender barrio, género o adscripción estilística, y consigue superar divisiones de edad, clase o lugar para, dicho en vernácula, petarlo de manera masiva).

Este es, por último, un festival que se define tanto por lo que rechaza como por lo que jalea: Subsol se opone a la museización, la ranciedad, la nostalgia, el elitismo y el clasismo, y está a favor del populismo, la cultura juvenil, el extrarradio y la evasión.

Subsol se celebrará en tres veladas de los meses de marzo, abril y mayo del año 2022.

La primera edición tendrá lugar el jueves 3 de marzo del 2022. Pueden ver los detalles y comprar las entradas aquí.

Cosas Que Leo 216-224 (oct-nov 2021)

Nota introductoria: desde hoy en adelante, en vistas a facilitar el linkeo desde el Instagram de 100patadas, las Cosas Que Leo vendrán agrupadas del modo presente.

Cosas Que Leo 216: JUDGEMENT IN STONE, Ruth Rendell

“Eunice Parchman killed the Coverdale family because she could not read or write”.

A judgement in stone

RUTH RENDELL

Arrow Books, 1977

218 págs.

**** Una de mis favoritas frases iniciales de la literatura.

Cosas Que Leo 2017: OTRA NOCHE DE MIERDA EN ESTA PUTA CIUDAD, Nick Flynn

Otra noche de mierda en esta puta ciudad (Panorama de narrativas) : Flynn,  Nick, Benito Gómez Ibáñez: Amazon.es: Libros

“Sin dudar contesto d), bebo para emrorracharme. Me encanta emborracharme: cuanto más me olvido de mí mismo, más a gusto me encuentro en mi pellejo. Con diecisiete años a veces bebo con mi madre, que en ocasiones me muestra un aforismo que lleva en la billetera: “no te fíes de quien no beba”. Los que no beben tienen algo que ocultar, un secreto horroroso que saldrá a la luz el día que se emborrachen. Bebiendo juntos demostramos que no tenemos nada que ocultar.”

Otra noche de mierda en esta puta ciudad

NICK FLYNN

Anagrama, 2007 (publicado originalmente en 2004 como Another bullshit night in suck city)

310 págs.

Cosas Que Leo 2018: NIÑO QUEMADO, Stig Dagerman

Niño quemado (Letras Nórdicas) : Dagerman, Stig, García Salgado, Neila:  Amazon.es: Libros

“¿Puede uno pegar a su padre? ¿puede responder a eso, Bengt? Uno quizás necesite odiarlo, dices, pero no puede pegarle. ¿Quizá no se pueda pegar a nadie? Bueno, el que es puro sí puede pegar. El que sea puro puede hacer de todo contra e impuro. Pues un ser puro tiene razón. El único en el mundo que tiene razón es él. La pureza tiene un poder terrorífico, Bengt. Por eso quiero ser puro. Si no quisiera serlo, me pegaría a mi mismo en la cara”.

Niño quemado

STIG DAGERMAN

Nórdica Libros 2021 (publicado originalmente en 1948)

287 págs.

Cosas Que Leo 219: NOTHING TO SEE HERE, Kevin Wilson

Nothing to See Here : Wilson, Kevin: Amazon.es: Libros

“Scraps”, Mary said. I couldnt’ tell if Mary was sympathizing with me or making fun of me. If I wasn’t sure, I generally just assumed that someone was making fun of me. But I couldn’t punch her. Not yet, not until I learned how essential she was to the whokle operation”.

Nothing to see here

KEVIN WILSON

Text publishing, 2019

254 págs.

Cosas Que Leo 220: THATCHER STOLE MY TROUSERS, Alexei Sayle

Thatcher Stole My Trousers (English Edition) eBook : Sayle, Alexei:  Amazon.es: Tienda Kindle

“In things to do with modern art I was a great fan of something Francisco Franco, dictator of Spain, had once said, which was, “You are a slave of what you say and the master of what you do not”.

Thatcher stole my trousers

ALEXEI SAYLE

Bloomsbury, 2016

324 págs.

Cosas Que Leo 221: LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO, Mariana Enríquez

Las cosas que perdimos en el fuego: 559 (Narrativas hispánicas) : Enriquez,  Mariana: Amazon.es: Libros

“Un espejo colgado cerca del techo, ¿quién podría reflejarse ahí? Una pila de ropa blanca. Pablo se frenó. Movía la linterna y la luz sencillamente no mostraba ninguna otra pared. Esa habitación mno terminaba nunca o sus límites estaban demasiado lejos para ser iluminados por una linterna”.

Las cosas que perdimos en el fuego

MARIANA ENRÍQUEZ

Anagrama, 2016

197 págs.

Cosas Que Leo 222: ODORAMA, Federico Kukso

ODORAMA: HISTORIA CULTURAL DEL OLOR | FEDERICO KUKSO | Casa del Libro

“La nebulosa de Orión y las galaxias enanas que forman las Nubes de Magallanes huelen a pescado descompuesto u orina de perro”.

Odorama; historia cultural del olor

FEDERICO KUKSO

Taurus, 2021

416 págs.

Cosas Que Leo 223: LA ÚNICA CERTEZA, Donal Ryan

LA UNICA CERTEZA | DONAL RYAN | Casa del Libro

“Le susurré la respuesta apretando los dientes. Sí, Pat, me das asco. Me das mucho asco. Y ahí se quedó: lo dije y lo oyó, fui sincera y lo comprendió. Y así, aquellas palabras perdieron la capacidad de sorprendernos; abrimos la puerta a la posibilidad de ser vulgares, depravados, nuestro lenguaje degeneró. Y nos regodeamos. Permitimos que la rabia se convirtiera en algo vivo y desenfrenado; permitimos que se convirtiera en nuestro hijo, en la encarnación de nuestro dolor.”

La única certeza

DONAL RYAN

Sajalín editores, 2021

237 págs.

Cosas Que Leo 224: VIDAS DE ALEJANDRO Y CÉSAR, Plutarco

Vidas de Alejandro y César | Editorial Acantilado

“Se dice que, la noche anterior al cruce del río, tuvo un sueño aberrante porque le pareció que se unía a su propia madre en coyunda innombrable”.

Vidas de Alejandro y César

PLUTARCO

Acantilado, 2016 (escritas hacia el año 96 dc)

238 págs.

Revancha: premio Panenka Libro del Año 2021

Congratulations to myself (cantar con la melodía del «Dancing with myself» de Generation X). Ayer lunes 7 de febrero del año 2022 Kiko Amat recogió su galardón de Libro del Año 2021, entregado por la revista Panenka, y aprovechó para farfullar unas cuantas incoherencias beodas sobre crecer tísico, su minusvalía deportiva (enormenente exagerada) y la creación de Revancha y el afán de venganza.

Gracias revista Panenka, por el galardón y las birras y ser gente guay (que no unos guays).

Gracias Anagrama, por todo.

Por si hay alguien contando (yo lo estoy), este galardón viene a sumarse al premio Valencia Negra al Mejor Libro del 2021. Eso suma 2 premios. Los premios son un extra, bla bla, lo importante es la obra en sí, blep blep, pero Revancha ya tiene dos. Just sayin’.

Kiko Amat en Intelectuales de Pandereta (Valencia), 29 de enero

Este sábado 29 de enero Kiko Amat IV El Odorífero visitará Valencia de nuevo. Le han invitado los del (excelsamente bautizado) club de lectura Intelectuales de Pandereta. ¿La foto esta de aquí arriba? Nada que ver con lo que estamos hablando. Bueno, sí: se trata de él. Pero para de contar. Era la que tenía a mano. El paisaje es bello, al menos.

El autor favorito de todos ustedes hablará de Revancha, que es lo que le han pedido los amigos del club, y también de Los Enemigos, que no le ha pedido nadie pero todo apunta a que perorará sobre ello igual.

Qué les iba a decir: no se puede entrar a ese club por la cara, eructando y gritando hurras, como si fuese un bar de Sant Boi. Conviene chequear los detalles y apuntarse previamente aquí.

El autor, por cierto, ha hecho un video para invitar a la peña. Como no estaba Benja Villegas para filmarlo, es un lamentable selfie callejero con sonido sibilante y logorrea improvisada, pero supongo (quiero decir, él supone) que bastará.

Espero que se vengan. Todos ustedes. Sí, también el caballero incontinente de la tercera fila. Todo el mundo es bienvenido a la gran fiesta que se celebra en la cabeza de Kiko Amat.

Menos los nazis. Los nazis no.

LOS ENEMIGOS. Nuevo libro de Kiko Amat

Hola humanos:

Kiko Amat os saluda. Como dice el enunciado, acabo de publicar un nuevo libro. No es ficción, es lo otro. Se llama Los enemigos, y lo edita Anagrama, cómo no, en la histórica colección Nuevos Cuadernos Anagrama.

Va de esto que dice la sinopsis:

Los enemigos

O cómo sobrevivir al odio y aprovechar la enemistad

«Este libro es un manual para comprender la enemistad, la fijación con lo antipódico, las acciones por despecho y el odio (con ocasional elevación) que suele acompañarlas. También es una confesión de estupidez en primera persona, una clase práctica sobre la utilidad del rencor y la venganza (la tirria indeleble como eficaz motor vital y artístico), y un lamento persistente por todo lo enunciado. En él hallarán reflexiones sobre los enemigos equivocados, los enemigos usables, los enemigos naturales, los enemigos invisibles (enemigos con piel de amigo), los enemigos instantáneos y más. Examinando cada uno de ellos tal vez descubra el lector que la animosidad puede, y debe, ponerse a buen uso.»

Fin de la sinopsis. Lo que sigue es correo comerci-a-a-al: Los enemigos es un libro de bolsillo por antonomasia, puede llevarse a todas partes (u ocultarse en cavidad rectal en caso de emergencia) y, gracias a su chispeante trepidancia, no exenta de hondura tremenda, se lee en un zas. También es barato. Y viene envuelto en un rosa cegador de lo más agradable de contemplar. Y un puntaco de libro que diseñó Benja «Puedo hacer seis cosas al mismo tiempo» Villegas.

Me sinceraré con ustedes, porque acabo de inyectarme tiopentato de sodio en una arteria mayor y soy incapaz de mentir: ME FLIPA este libro. Empezó como una parida, un afluente, una bifurcación dónde iba apuntando mierdas teóricas que no entraban en Revancha (detesto la literatura que teoriza), y fue adquiriendo talla y anchura y potencia hasta que se convirtió en PUTO LIBRO DE VERDAD. Digno del canon (mi canon) y de ser encuadernado junto al resto de mi no ficción (Mil violines y Chap chap) en un robusto volumen de piel de mutón.

Ya se lo pueden comprar. Está en todas las librerías.

Fin del comunicado, humanos. Dispérsense.

Cosas Que Leo #215: LAS CINCO MUJERES, Hallie Rubenthold

“Como en el caso de Polly Nichols, tampoco existen pruebas fiables que sugieran que Annie Chapman trabajaba como prostituta o se identificara con la profesión. Contrariamente a las imágenes noveladas de las víctimas del Destripador, ella nunca “hizo la calle” con un corsé y mejillas coloreadas lanzando miradas provocativas desde una farola. Nunca perteneció a un burdel ni tuvo un chulo. Tampoco hay pruebas de que la detuvieran o la arrestaran siquiera por su conducta. A partir de “investigaciones hechas entre mujeres de la misma clase (…) en pubs de la localidad”, la policía no pudo encontrar un solo testigo que pudiera confirmar que estuviera entre las filas de las que vendrían sexo”.

Las cinco mujeres; las vidas olvidadas de las víctimas de Jack El Destripador

HALLIE RUBENHOLD

Roca Editorial, 2020

362 págs.

Traducción de Mónica Rubio

Cosas Que Leo #214: CROSSED #1, Garth Ennis & Jacen Burrows

Crossed #1

GARTH ENNIS & JACEN BURROWS

Panini Comics, 2017

Cosas Que Leo #213: MUCH OBLIGED, JEEVES, P.G. Wodehouse

“Not so grim as my aunt Agatha, perhaps, for that could hardly be expected, but certainly well up in the class of Jael the wife of Heber and the Madame Whoever-it-was who used to sit and knit at the foot of the guillotine during the French Revolution. She had a beaky nose, tight thin lips, and her eye could have been used for splitting logs in the teak forests of Borneo.”

Much obliged, Jeeves (de The Jeeves Omnibus 5)

P.G. WODEHOUSE

Hutchinson 1993 (publicado originalmente en 1971)

155 pgs.

Cosas Que Leo #211: CON TODOS USTEDES, Dagsson

Con todos ustedes

DAGSSON

Anagrama, 2018

Cosas Que Leo #210: A CALLING FOR CHARLIE BARNES, Joshua Ferris

“Narcissism, justly lamented for doing so much damage, specially within the family unit, could also work miracles, as when a fundamentally apathetic collection of illiterates gets wind that they appear as characters in a book and transforms overnight into a bunch of rabbinical scholars. First Barbara, then Marcy, then Jerry, and now Rudy. Animals in the wild were more likely to read something I’d written prior to my turn toward the biographical, but now it appeared I’d never lack for readership”.

A calling for Charlie Barnes

JOSHUA FERRIS

Penguin / Viking 2021

Top 11 libros del 2021, de Kiko Amat

#1 Joe, LARRY BROWN (Dirty Works)

#2 Letra torcida, letra torcida, TOM FRANKLIN (Dirty Works)

#3 Gordo de feria, ESTHER GARCÍA LLOVET (Anagrama)

#4 La ciudad de la euforia; una hipótesis de la mafia, RODRIGO TERRASA (Libros del K.O.)

#5 Lejos del bosque, CHRIS OFFUTT (Sajalín)

#6 La gran ola / Tsunami, ALBERT PIJUAN (Sexto Piso / Angle Editorial)

#7 La cita, KATHARINA VOLCKMER (Anagrama)

#8 L’amo, MIQUEL ADAM (L’Altra Editorial)

#9 Eva y las fieras, ANTONIO UNGAR (Anagrama)

#10 H.P. Lovecraft: contra el mundo, contra la vida, MICHEL HOUELLEBECQ (Anagrama)

#11 Un par de cómicos, DON CARPENTER (Sexto Piso)

Cosas Que Leo #209: ESTO NO ESTÁ BIEN, Irene Márquez

Esto no está bien

IRENE MÁRQUEZ

Autsaider Cómics, 2020

Cosas Que Leo #208: A MOST PECULIAR BOOK; THE INHERENT STRANGENESS OF THE BIBLE, Kristin Swenson

“The Ark was no mere precious object but shows up in several narratives as possessing extraordinary powers. It was somehow instrumental in bringing down Jericho’s walls, proved fatal to its keepers upon capture, and was a source of painful hemorrhoids and a plague of mice to its Philistine captors.”

A most peculiar book; the inherent strangeness of the Bible

KRISTIN SWENSON

Oxford University Press, 2021

Cosas Que Leo #207: THE BURGESS BOYS, Elizabeth Strout

“Bob thought about this. “It’s not that she didn’t like you”.

“Yeah, she liked me”.

“She loved you”.

“Yeah, she loved me”.

“Jimmy, you were like a hero or something. You were good at everything. You never gave her a minute of grief. Of course she loved you. Susie -Mom didn’t like her so much. Loved her, but didn’t like her”.

The Burgess boys

ELIZABETH STROUT

Scribner 2016 (publicado por primera vez en 2013)

Cosas Que Leo #206: TRAGICALLY I WAS AN ONLY TWIN; THE COMPLETE PETER COOK, Peter Cook

“PETER: Father, there’s no need for you to come down the Kings Road too. I could do perfectly well without you.

DUDLEY: I’ll be perfectly well without you my boy. Rosie, did we in our moment of joy, spawn this werewolf, this Beelzebub?

PETER: I don’t know why you keep looking upwards when you mention mother. You know perfectly well she’s living in Frinton with a sailor.”

Tragically I was an only twin; The complete Peter Cook

PETER COOK, edited by William Cook

Arrow, 2003

Cosas Que Leo #204: THE DEVIL IN THE WHITE CITY, Erik Larson

“Holmes was charming and gracious, but something about him made Bellknap uneasy. He could not have defined it. Indeed, for the next several decades alienists and their successors would find themselves hard-pressed to describe with any precission what it was about men like Holmes that would cause them to seem warm and intgratiating but also telegraph the vague sense that some important element of humanness was missing. At first alienists described this condition as “moral insanity” and those who exhibited the disorder as “moral imbeciles”. They later adopted the term “psychopath”.

The devil in the White City; murder, magic, and madness at the Fair that changed America

ERIK LARSON

Vintage, 2003

390 págs.

Cosas Que Leo #203: BASURA, Derf Backderf

Basura

DERF BACKDERF

Astiberri, 2015

237 págs.