Kiko Amat presenta LA GRAN OLA, de Albert Pijuan

En la librería Finestres, viernes 22 de octubre, a las 19h.

Toda la info la tienen en este link magnífico.

La gran ola (Tsunami en el original catalán) es uno de mis libros favoritos de este año. Sépanlo.

En Éxtasis. En Finestres.

Esta tarde (jueves 7 de octubre) presentamos esta maravilla -ya va por su segunda edición- en la librería Finestres. No se lo pueden perder.

En la librería lo presentamos así:

Hubo una época en la que, para una inmensa minoría, las sombras pasaron a ser un refugio contra la mediocridad y el escalafón. Unos pocos —modernos, avanzados—, cuyo objetivo fue «arrancarle un propósito a la noche» (como anuncia el prólogo del libro, escrito por Kiko Amat), militaron en un movimiento contra la nada y, a su vez, contra todo. La posmodernidad, las nuevas formas de ocio ligadas a la nueva ola, las tribus urbanas, la cultura juvenil y de club, las drogas…

Esta es una épica bien conocida hoy en día a nivel europeo; cada territorio con su idiosincrasia y particularidad: la subcultura juvenil. Lo que no lo es tanto es el hecho de que todo esto, en contra de lo que suele creerse, en nuestro país comenzó en València, irradiándose como un incendio al resto del Estado, en una subcultura que acabó bautizándose como «bacalao» (sin K; al menos al principio).

Aprovechando el lanzamiento de la segunda edición del clásico sobre los inicios de la cultura de club en nuestro país —auge y caída— En éxtasis; el bakalao como contracultura en España, del periodista Joan M. Oleaque, organizamos un encuentro en Finestres. Con la presencia del propio autor, quien charlará con Pepebilly, ex-DJ de la mítica sala barcelonesa Psicódromo y pionero de la máquina catalana, y Àlex Salgado, director del documental Ciudadano Fernando Gallego, sobre el DJ barcelonés Nando Dixkontrol.

Pueden apuntarse aquí. Regalamos pastillas de mescalina a los diez primeros. Es broma. Pero vengan igual, será divertido.

Amat-Llovet: cartografía comparada, 30 de junio / copas con Esther García Llovet, 1 de julio

Un periplo por los escenarios y lugares novelados de Esther García Llovet y Kiko Amat.

La madrileña Esther García Llovet, autora de Gordo de Feria (Anagrama, 2021) se encontrará en Finestres con el barcelonés extrarradial Kiko Amat, autor de Revancha (Anagrama, 2021). Estos dos brillantes mostrencos/as vapearán, perdón, mapearán sus respectivas novelas y trazarán los deambulares de los personajes sobre las respectivas ciudades o zonas, basándose en un rico despliegue de imágenes de su mundo. Ello les servirá para debatir sobre especificidad geográfica, novelas-de-un-lugar, rivalidad Madrid-Barna, lugares feos vs. lugares bonitos, dinero rico vs. dinero pobre, zonas dejadas de la mano de Dios, periferia y extrarradio y otros asuntos de interés general y literario.

Esto tendrá lugar el miércoles 30 de junio en la librería FINESTRES. Detalles aquí.

El día 1 de julio recibimos a Esther García Llovet para un piscolabis / drinks with the author que se celebrará en la misma librería.

Durante el piscolabis se podrá charlar con la autora, a puerta cerrada, en un círculo íntimo y reducido a 10 asistentes/comensales. Alrededor de una selección de vinos y quesos proporcionado por nuestros vecinos de Monvínic Store, García Llovet nos hablará de sus influencias y métodos de trabajo, y responderá a vuestras preguntas en un ambiente cercano e informal.

Reserven acá.