Lista imperfecta #4: 34 discos que escuché en 1997

Astrud - Astrud EP (1997, CD) | Discogs
  1. GAZE Mitsumeru (K Records, 1998)
  2. McCARTHY I am a wallet / Violence, banking and the inner life today (Cherry Red)
  3. CURTIS MAYFIELD The Ultimate… (Recall)
  4. ASTRUD EP (Acuarela 1997)
  5. SHUDDER TO THINK Funeral at the movies / Ten spot (Dischord)
  6. THE CRABS What were flames now smolder (K Records, 1997)
  7. THE TURTLES It ain’t me babe (White Whale 1965)
  8. HOLIDAY Ready steady go (Siesta, 1996)
  9. LOS PLANETAS Super 8 y Pop (RCA 1994 y 1996)
  10. TEXAS IS THE REASON Do you know who you are? (Revelation 1996)
  11. THE SOFTIES Winter pageant (K Records, 1996)
  12. DEXY’S MIDNIGHT RUNNERS Searching for the young soul rebels (Parlophone 1980)
  13. LA BUENA VIDA Soidemersol (Siesta 1997)
  14. THE FIVE STAIRSTEPS Step by step; greatest hits feat. Keni Burke (Sequel)
  15. RED SLEEPING BEAUTY Soundtrack (Siesta, 1997)
  16. LOS SELENITAS maqueta (1995)
  17. SENSE FIELD Killed for less (Revelation 1994)
  18. THE FREE DESIGN Bubbles (Siesta 1998)
  19. ORANGE JUICE Orange Juice (Polydor 1984)
  20. PAPAS FRITAS Papas fritas (minty Fresh 1995)
  21. LOVE Forever changes (Elektra 1967)
  22. BELLE & SEBASTIAN If you’re feeling sinister (Jeepster 1996)
  23. ZUMPANO Look what the rookie did (Sub Pop 1995)
  24. SAMIAM Billy (NRA 1992)
  25. THE LOUD FAMILY Plants and birds and rocks and things (Alias 1993)
  26. THE POOH STICKS Optimistic fool (Seed 1995)
  27. VVAA Yellow pills; the best of American Pop vol. 1 (Big Deal 1993)
  28. SUBWAY SECT Ambition EP (1978, reedición de 1996)
  29. THE DAYFRIENDS The Picnic massacre day (7”, 1993)
  30. CRY BABIES Elsewhere (In Fact!, 1994)
  31. THE B’52 Wild planet (Island 1980)
  32. TELEVISION PERSONALITIES …And don’t the kids just love it? (RT 1981)
  33. EUGENIUS Mary Queen of Scots (Atlantic 1994)
  34. THE STYLE COUNCIL Our favorite shop (Polydor 1985)

Solo he realizado esta lista para ver si era capaz de acordarme del soundtrack personal de aquel año. No tiene otra finalidad que marcar un momento en el tiempo. Es una lista imperfecta, y por consiguiente no están todos. Pero sí los que machaqué más. Desde luego, no están en orden alguno.

La canción del viernes #53: THE BLADES «Stranger things have happened»

Uno de mis grupos de mod revival (irlandeses) favoritos. Del Raytown revisited (1985). TODO lo que sacaron (5 singles y dos álbums) es a-lu-ci-nan-te. Aquí salen, años después, comentando su periplo. Si van saltando en Youtube encontrarán muchas de sus apariciones televisivas y videos con humo seco y bailecitos Foxton. Cuando yo era un niño eran portada en todos los modzines. Parecía que iban a ser grandes. No lo fueron (por si no lo han registrado antes: eran irlandeses). Pelopinchos, trajes príncipe de gales, calcetines blancos y mocasines y trompetas.

Ninguna relación con Stranger things, por cierto.

La canción del viernes #51: THE BEAUTIFUL SOUTH Let love speak up itself

Paul Heaton es uno de mis músicos favoritos. Su carrera me sirve de guía. The Housemartins desde la adolescencia, después The Beautiful South. Crecí a su lado. De mis cinco artistas pop favoritísimos, de calle, de toda la historia.

«Let love speak itself» es de 1990, del álbum Choke. Juro y me santiguo con esos cuatro primeros discos de The Beautiful South.

La canción me pirra, y el video también (Heaton siempre ha hecho buenos videos, como sabemos todos los fans). El crescendo final del tema, cuando acuden las trompetas al rescate y Heaton empieza a pegar alaridos rompe-tráqueas) me recuerda un poco a una de mis canciones predilectas de los diecisiete años, la versión de «I’ll be your Shelter (just like a shelter)» de The Housemartins, que escuché como un demente a lo largo de mi abortado BUP (academic inspiration they gave me none, que diría Kevin Rowland).

Si, aprovechando que están aquí tarareando, quieren releer aquella maravillosa charla que mantuve con Mr. Heaton en el 2012, no duden en chasquear los dedos así.

La Granja: emoción precoz

Este es un artículo que me encanta, y que escribí para Babelia de El País a modo de celebración del 30 aniversario de Soñando en tres colores (1988), el segundo álbum de La Granja, y überdisco favoritísimo de adolescencia de su escritor favorito. Aún diría más: logré sobrevivir a la adolescencia GRACIAS a ese puto disco.

Léanlo acullá. En verdad les digo que es un buen artículo, lleno de pasión, verdad y un par de risillas.

Un obituario para Ranking Roger (The Beat)

La semana pasada murió RANKING ROGER, el vocalista, corista, toaster y panderetero dicharachero de una de mis bandas favoritas, The Beat. Ocupando un sitio preferente en mi costillar desde los 14 años.

Escribí para él una sentidas últimas palabras, que tuvo a bien de publicar El Periódico de Catalunya. Son estas de aquí.