Seis para Sant Jordi (de Kiko Amat)

Las tradicionales y efusivas recomendaciones de Kiko Amat para esa esperada fecha. En Gent Normal, claro. Este año son solo seis, aunque extensas, y vienen con extras dicharacheros. Sacudan este link haciendo la señal de la cruz, y se materializarán de forma mágica ante sus ojos.

El tradicional TOP 10 para Sant Jordi de Kiko Amat

Es éste, para qué andarse por las ramas. Los 10 potrancos renqueantes por los que he apostado todo mi parné. Hagan el favor de regalar algunos de ellos en el orden y cantidades que gusten.

Mi #1 imbatible es LUCIA BERLIN. «Lucha» para los amigos (y, si he de serles sincero, ya casi me siento como uno de ellos; como si la conociese íntimanente):

1) Manual per dones de fer feines, LUCIA BERLIN (L’Altra)
De los mejores cuentos que he leído jamás. La biografía más alucinante y espeluznante. El máximo sentido del humor, empatía y hey-no-es-pá-tanto vital. Sin melodrama barato, pese al espanto, la adicción y el cataclismo vital. El descubrimiento literario de la década, por lo menos. Lucia: vas a petarlo, mujer. El resto de la lista que les presento no está precisamente en orden, pero este #1 sí es un #1 certificable. Si solo van a comprar un libro, compren Lucia Berlin. Es una grande del siglo XX.

Los 9 restantes están listados un poco a zorrombullón. Pero todos me chiflaron hasta la chifladura. Háganse con ellos.

El autovermut de Kiko Amat

Los chicos de Gent Normal, que son mi panda y las únicas personas de este buen mundo que reciben artículos míos sin pagarme ni una piastra (las confianzas etc.), han decidido realizar una suerte de El Vermut de Kiko Amat conmigo mismo. El vermut AMB Kiko Amat. Formato vermut, pero allanando mi morada y colocándome en la posición contestadora, no preguntadora.

El resultado es esta larga entrevista donde hablo por primera vez de rugby (de forma implausiblemente extensa), y también de hombres que NO lloran ni que les pises un callo, de su sufrida família y sus lazos de sangre, de espíritu de equipo, de su santo padre, de escudos autoerigidos para defenderse uno de las cornás del mundo y de su capacidad de querer (comparada de forma algo demente con la última barrita que le queda a la batería de un móvil) y también de ser famoso en el radio de un kilómetro (gracias, Jim Dodge).

También aparece en algunas fotos con cara de pasmao. Casualmente, su entrevistador sale guapetoncísimo en todas, así que ya sabemos quién hizo la condenada selección (emoticono de gran guasa aquí, Jordi).

Percusión Persuasiva #3 (año 2): DECIBELIOS

Donde se comenta lo de la horda de pelados que tomó los aledaños de la sala Apolo, lo de la silla volante que aterrizó en la cabeza del técnico de sonido, lo de la sartenada de emociones y recuerdos que acudieron en tropel a la mente del autor, lo de percatarse de que el rock’n’roll era ESTO (tras haber visto tantos conciertos «de folkies semi-parapléjicos para una audiencia de lánguidas momias chistantes»), lo de la virilidad enloquecida, lo del concierto de Decibelios como tal, y también (si insisten) la ominosa historia del GIGANTESCO MOCO (léanlo en la crónica, que me avergüenza repetirlo aquí).

Todo ello aquí, en Gent Normal.

Kevin y yo

Kevin i joGroupie baboso persigue y halla y se pega-cual-lapa a su artista favorito: o el día que Kiko Amat pasó con KEVIN ROWLAND (Dexy’s Midnight Runners). La mondante crónica de una velada en In-Edit Beefeater oficiando de «una mezcla de ama de llaves victoriana, palanganero, porteador Ubangui, perro fiel y gilipollas-para-todo. Yo soy el tipo a quien Rowland llamará si le urge una cataplasma, un masajito glutear o se le antoja que alicate el baño del hotel con otro embaldosado a juego con sus calcetines».

Léanlo y compadezcan al infeliz de KOKI aquí, en este pedazo de artículo para los fulanos de Gent Normal.

Pepinos inapelables para Gent Normal

Se acerca el V aniversario de Gent Normal (lo he puesto en numerales romanos para que la cosa luzca más triunfal), que son amigos y colaboradores, primos de Primera Persona y familia, en general. Los fastos tendrán lugar el sábado 14 noviembre en dos lugares distintos, como si esto fuese el festival de los Monegros. Primero se celebra un concierto con Da Souza y Mourn en la sala Almo2Bar, y a continuación otro concierto de los audaces Supergrupo (Marc, Xesc, Quique, Esther, Miqui), que son de veras un supergrupo moldeado bíblicamente del barro de muchos otros (Halcón, Me & The Bees, Fred i Son…) y que tocarán para la ocasión un set de versiones favoritas de nuestra tierra. Aquí hallarán toda la logística del sarao.

Les cuento todo esto, además, porque este su escritor de cercanías favorito, entrevistador de alto riesgo y columnista jacarandoso (me refiero a mí mismo: Kiko Amat) estará pinchando una horeja de pepinos inapelables en Heliogàbal, a la medianoche, cuando las doce campanadas suenen en el carillón. Lo que pondré serán cosas crudotas que me hacen feliz: Buff Medways, 60’s punk rarejo, power pop aún más raro (como el «TV deceives» de los irlandeses The Singles), punk-pop de Seattle (la cataclísmica versión del «Star all over» de Tyrone Davies que hacían Best Kissers in The World), rompepistas mod de vuelta al ruedo (el «Nowhere to run» de Tina Harvey, el sugerente «Tame me, Tiger» de Bonnie St. CLaire, que tenía un nombre de actriz porno que no veas), alguna tarta twee bien azucarada (como el conmovedor «Why do you have to go out with him (When you could go out with me)» de Brilliant Corners) y también The Mekons, Giuda, The Fleshtones, The Young Fresh Fellows (la farra bailando-sobre-las-mesas del «Taco Wagon«), The Remains, Richard Hell & The Voidoids, Protex, The Soft Boys… Todo en disco manoseable, no haría falta decirlo. Vengan a verme y tráiganme ofrendas, si hacen el favor.

Percusión Persuasiva #1 (año 2): ELSA DE ALFONSO Y LOS PRESTIGIOS

Regresa Percusión Persuasiva (y otros sonidos catalíticos), la serie de crónicas de conciertos vivenciales y aventureras de su periodista de cercanías favorito.

Ostenta el #1 porque entramos en un nuevo año en nuevo paisaje: de Barcelonés pasamos a Gent Normal.

En este primer capítulo, dedicado al concierto de Elsa de Alfonso y Los Prestigios en el Klavier (el 16 de octubre del 2014) chupa cámara un co-starring muy especial, como ya verán.

Léan, rían y sientan genuina emoción, acá.

El Vermut de Kiko Amat #9: Antonio Baños

El noveno Vermut, y parece que era ayer cuando empezamos, gallos en la garganta y bozo en nuestro labio superior.

Este es un molante vermú con Antonio Baños donde se habla de izquierdismo viril, abuelos falangistas puteros, la historia intelectual de los pijos, caracter anarco, la otra generación del 27, los hippies y las teorías fachas del 15M.

Como siempre, para los amigos de Gent Normal. Disfrute total.