Lista Imperfecta #3: 22 discos para correr

Set Your Goals : Civ: Amazon.es: Música

Una lista de 22 discos cuyo vínculo más notable es que me impulsan a correr más rápido (sobre el mismo metro cuadrado de mi despacho). También comparten rocanrolez, ruidosidad y velocidad. Son el equivalente de la banda sonora de Rocky I, en hardcore, punk y garaje. Algunos son favoritos de siempre, otros simplemente eficaces.

  1. BIG DRILL CAR CD Type thing (1989)
  2. BLINK 182 Enema of the state (1999)
  3. THE CHEROKEES Scalping in the streets (1989)
  4. CIV Set your goals (1995)
  5. DAG NASTY Wig out at Denkos (1987)
  6. DELIRIUM TREMENS Ikusi eta Ikasi (1989)
  7. THE DONNAS Spend the night (2002)
  8. FALL OUT BOY From under the cork tree (2005)
  9. GIUDA Let’s do it again (2013)
  10. GORILLA BISCUITS Start today (1995)
  11. HANKSHAW Nothing personal (1997)
  12. HARD-ONS Yummy (1991)
  13. HEY MERCEDES Everynight Fire Works (2001)
  14. INFA-RIOT Still Out Of Order (1982)
  15. LEATHERFACE Mush (1991) y Minx (1993)
  16. MIGHTY MIGHTY BOSSTONES Question the answers (1994)
  17. NED’S ATOMIC DUSTBIN God Fodder (1991)
  18. NEW FOUND GLORY S/t (2000)
  19. POISON IDEA Dutch Courage (1991)
  20. SAMIAM Clumsy (1994)
  21. SAVES THE DAY Through Being Cool (1999)
  22. SENSE FIELD Building (1996)

La canción del viernes #48: FARSIDE Page

No me importa lo que dice en realidad «Page», porque hace varias décadas hice con ella lo mismo que aquel personaje de The Wanderers de Richard Price:

«En aquellos días de agonizante anhelo y falta de confianza en sí mismo, Buddy había hecho sonar una y otra vez «Little Diane» en el tocadiscos, y la letra había adquirido tal supercarga de significado que el simbolismo de la canción era casi insoportable».

En efecto. Me atrevería a decir incluso que no quiero conocer su significado real; me la trae al pairo. Es el chute caballar de supersignificado extra que le inyecté yo a los veintipico años lo que de veras me conmueve (como sucede a menudo en el pop cuando nos interpela directamente, o hacemos que nos interpele).

Una de las primeras canciones que le grabé en casete recopilatorio a mi mujer, en el año 1996. Hardcore melódico de California Sur, lo mejor de Revelation Records (junto a Sense Field), con una voz que funde témpanos y tímpanos. Aún me encanta y me hace pegar brincos.

«Audience» es mi otra favorita del disco. No me importa lo que dice, tampoco.

Emo-memorias

Esto es una entrevista que me hicieron hace unos meses los de Nosey-Vice México centrada exclusivamente en el tema del Emo (y, por la tangente, también del hardcore melódico). Se trata de la acostumbrada combinación de sensateces, confesiones, memorias, delirios, información emocional y alguna paridita de postre. Léanla realizando un stage diving y aterrizando con la napia en este duro punto.

Dime nena, el hardcore melódico dónde fue a para-a-ar

Y allá va otro artículo (propio) que me encanta mucho. Se titula «Dime nena, el hardcore melódico dónde fue a para-a-ar» y es un decálogo biográfico-confesional de mi relación con el hardcore melódico entre 1991 y 1994. Escrito para la web de O.

Me lo pasé de fábula recordando y escribiendo, re-escuché algunos de esos discos maravillosos, caí en un par de anécdotas que me hicieron reír hasta el descoyunte maxilar y creo que al final incluso acabé escribiendo otro modesto pedazuelo de historia semi-secreta de esta ciudad.

Para colmo del gozo, Luís Paadin (el dibujante que creó el vivaracho avatar de Kiko Amat para mi amado Chap chap) contribuyó al artículo con un nuevo Kikín en miniatura, esta vez ataviado de espeluznante mutante mod-hardcoreta.

Léanlo, les va a gustar.