Kiko Amat presenta LA GRAN OLA, de Albert Pijuan

En la librería Finestres, viernes 22 de octubre, a las 19h.

Toda la info la tienen en este link magnífico.

La gran ola (Tsunami en el original catalán) es uno de mis libros favoritos de este año. Sépanlo.

Amat-Llovet: cartografía comparada, 30 de junio / copas con Esther García Llovet, 1 de julio

Un periplo por los escenarios y lugares novelados de Esther García Llovet y Kiko Amat.

La madrileña Esther García Llovet, autora de Gordo de Feria (Anagrama, 2021) se encontrará en Finestres con el barcelonés extrarradial Kiko Amat, autor de Revancha (Anagrama, 2021). Estos dos brillantes mostrencos/as vapearán, perdón, mapearán sus respectivas novelas y trazarán los deambulares de los personajes sobre las respectivas ciudades o zonas, basándose en un rico despliegue de imágenes de su mundo. Ello les servirá para debatir sobre especificidad geográfica, novelas-de-un-lugar, rivalidad Madrid-Barna, lugares feos vs. lugares bonitos, dinero rico vs. dinero pobre, zonas dejadas de la mano de Dios, periferia y extrarradio y otros asuntos de interés general y literario.

Esto tendrá lugar el miércoles 30 de junio en la librería FINESTRES. Detalles aquí.

El día 1 de julio recibimos a Esther García Llovet para un piscolabis / drinks with the author que se celebrará en la misma librería.

Durante el piscolabis se podrá charlar con la autora, a puerta cerrada, en un círculo íntimo y reducido a 10 asistentes/comensales. Alrededor de una selección de vinos y quesos proporcionado por nuestros vecinos de Monvínic Store, García Llovet nos hablará de sus influencias y métodos de trabajo, y responderá a vuestras preguntas en un ambiente cercano e informal.

Reserven acá.

Kiko Amat presenta a Patricia Castro

Hoy. Esta tarde, vamos. Pedazo de antelación les doy, soy consciente de ello. La cosa será en la Sala Meteoro, como pueden ver en al flyer adjunto, el domingo 22 de septiembre a las 19h.

Estaré allí para charlar en directo con Patricia Castro, quien ha escrito un libro de milennialismo proleta y extrarradial llamado Sueño contigo, una pala y cloroformo (àpostroph, 2019). En la mesa me acompañan Toni Esteban y Pedro Luna.

Todo apunta a que, por primera vez en mi vida entera, voy a ser el más veterano (con diferencia) de una congregación. A no ser que alguien acuda con sus viejos, cosa improbable (pero no imposible).

Y también apunta que el evento será la típica Encerrona Badalona (la cantidad de gente de Badalona que pulula por el mundo no guarda relación alguna con el censo real de la población).

Espero verles allí and all that.

Kiko Amat presenta a Manuel Jabois

Y se me había olvidado avisarles, carajo.

Lean este volador tan lindo, que les pego aquí debajo. La cosa es por su última, y rebuena y muy recomendable, primera novela, Malaherba.

Introduciendo a Benvenuty

Esta tarde vuelvo a salir de casa. Esto se está convirtiendo en un hábito.

Luís Benvenuty, fiable cronista de la Ciudad Condal, me ha pedido que le presente su nueva novela Te van a coger. Yo he aceptado, porque en su novela está llena de asco, violencia, odio y «testículos resobados». Es lo contrario de una novela guayona barcelonesa con protagonistas patositos y entrañables y chicas estoy-locas oh-qué-imprevisibles con coletas.

Estaré allí a las 20h del día 14 de marzo, jueves. Hoy, si son ustedes habitantes del presente. Ustedes quizás también estarán allí. Quizás no. Es difícil saberlo. Celebraremos la desafección y la misantropía ocasional y las novelas no-cursis, luego (o durante) lanzaremos cerveza al interior de nuestras gargantas.

La cosa es, será, aquí. En La Rubia, en la calle Ferlandina.