La canción del viernes #54: BB SIN SED Perder la fe

Los tres primeros discos de BB Sin Sed me pirran. Este hitacle inapelable es del segundo, Sed de sed (Tres Cipreses, 1989). Me recuerda mucho a otro favorito juvenil mío, el «Sufro por ti» de La Granja.

Bb Sin Sed no eran favoritos juveniles míos, exactamente, porque a pesar de que sonaban todo el día en los garitos playeros del Baix Llobregat, y cada vez que ponían una canción suya yo notaba como mi pie derecho se disparaba en traicionero compás, en mi adolescencia yo le otorgaba una importancia capital a determinados asuntos estéticos (no hablo solo de ropa; hablo de conceptos) y en aquel momento me resultaba imposible ignorar el aspecto Pantalones De Cuero de la banda. Para mi aquello era, precisamente, una cuestión de fe. O creías en los jarales de cuero o no. Yo pertenecía a la segunda opción. BB Sin Sed no solo eran de la primera, y por tanto no escondían su querencia por ese particular modelo de pantacas, sino que encima cantaban sobre ello sin complejos (en «A ella no le gusta el rock’n’roll»: «querías hacerme el cuero dejar». Auch).

A los pocos años se me pasaron las manías. Desde entonces me dio igual si llevaban pantalones de cuero, trajes de lagarterana o lederhosen bávaros. Yo no les hice el cuero dejar. Y todavía me pirran (y escucho a menudo) esos tres primeros discos. Y BB Sin Sed, para colmo, eran del Vallès, vecinos de extrarradio, y por tanto primos espirituales.

El músico pop Miqui Puig (del Vallès massive) comparte mi debilidad por ellos (a él el asunto leather pants le importaba un carajo ya entonces), como demostró al versionar «Fenomenal» en el EP Homenaje a Barcelona (2010) y cantar las virtudes del del Casa Doce (Discmedi 1991) cada vez que era interpelado (sobre eso o cualquier otra cosa).

La Granja: emoción precoz

Este es un artículo que me encanta, y que escribí para Babelia de El País a modo de celebración del 30 aniversario de Soñando en tres colores (1988), el segundo álbum de La Granja, y überdisco favoritísimo de adolescencia de su escritor favorito. Aún diría más: logré sobrevivir a la adolescencia GRACIAS a ese puto disco.

Léanlo acullá. En verdad les digo que es un buen artículo, lleno de pasión, verdad y un par de risillas.

Qué fue del siglo XX #7: Miquel Gibert (La Granja)

Un nuevo Qué fue del Siglo XX. Una mini-charla fantástica con Miquel Gibert, uno de mis compositores predilectos de pop en español de los 80 , y líder de La Granja, grupo favoritísimo también. Léanla aquí, joroba.

Cuando yo tenía 17 años, Gibert decía en canciones TODO lo que yo pensaba.

Luego me pinchan aquí abajo y me arrean unos cuantos brincos -con peineta- alrededor de la mesa del comedor. Sienta de perlas.

Chap chap en Palma de Mallorca

cartell-chap-chapSí. Chap chap y yo, juntos como hermanos, nos vamos a Palma de Mallorca, a hablar, a pinchar y a sumergirnos en el mediterráneo. Pero ustedes solo hace falta que nos acompañen a las dos primeras cosas, no se vayan a preocupar ahora.

Pueden ver los detalles en el cartel constructivista de aquí al lado. La presentación tendrá lugar a las 20h en Literanta, y nos acompañarán Joan Cabot (40 Putes) y Miquel Gibert (La Granja). Han leído bien; no se trata de algún truco óptico. Miquel Gibert de esos LA GRANJA. Aquellos de ustedes con más de 100 discos y nunca menos de 30 años ya habrán atado cabos, y comprendido la romántica importancia de esa aparición. Chap chap tiene una historia secreta, y un bautizo nunca desvelado. la conexión que han propiciado los amigos de 40 Putes explica (o explicará) ambas cosas.

Al terminar el acto nos iremos, siempre al ritmo de conga, al Novo Café Lisboa (23h) a poner temacles, temarrales y temones, yo y el Capitán Groovy.

Como ven, los mallorquines no ponen nombres de calles. Eso se la suda, y benditos sean por ello. Espero que encuentren ambos lugares en el callejero de sus mentes.