TOP 12 LIBROS 2020 por Kiko Amat

Este es el festivo video anual con mi top 12 libresco del año. Realizado en casa de Benja y Auri con tres cámaras y media y mucho oficio. Está producido por 100patadas y colgado en @100patadas, insta de Psycholand y de las cosas que hacen Benja Villegas y el menda lerenda.

Por favor compártanla a placer y a destajo.

No sé mucho de redes sociales pero sé cuando CHRIS OFFUTT nos da las gracias. What. The. Fuck.

Todas las listas son imperfectas por definición, y esta no es una excepción (…vivo rimando, ¡hey!). Me dolió especialmente tener que dejar fuera los siguientes cuatro libros, que me encantaron también y quisiera recomendar, por si algún jabato/jabata se ha leído ya los otros doce:

  • Cerco II, Carl Frode Tiller (Sajalín)
  • El adolescente Savenko, Eduard Limónov (Libros del oriente y el Mediterráneo)
  • Caliban i la bruixa, Silvia Federici (Virus Editorial)
  • La caja negra, Alek Popov (Automática)

Lista imperfecta #4: 34 discos que escuché en 1997

Astrud - Astrud EP (1997, CD) | Discogs
  1. GAZE Mitsumeru (K Records, 1998)
  2. McCARTHY I am a wallet / Violence, banking and the inner life today (Cherry Red)
  3. CURTIS MAYFIELD The Ultimate… (Recall)
  4. ASTRUD EP (Acuarela 1997)
  5. SHUDDER TO THINK Funeral at the movies / Ten spot (Dischord)
  6. THE CRABS What were flames now smolder (K Records, 1997)
  7. THE TURTLES It ain’t me babe (White Whale 1965)
  8. HOLIDAY Ready steady go (Siesta, 1996)
  9. LOS PLANETAS Super 8 y Pop (RCA 1994 y 1996)
  10. TEXAS IS THE REASON Do you know who you are? (Revelation 1996)
  11. THE SOFTIES Winter pageant (K Records, 1996)
  12. DEXY’S MIDNIGHT RUNNERS Searching for the young soul rebels (Parlophone 1980)
  13. LA BUENA VIDA Soidemersol (Siesta 1997)
  14. THE FIVE STAIRSTEPS Step by step; greatest hits feat. Keni Burke (Sequel)
  15. RED SLEEPING BEAUTY Soundtrack (Siesta, 1997)
  16. LOS SELENITAS maqueta (1995)
  17. SENSE FIELD Killed for less (Revelation 1994)
  18. THE FREE DESIGN Bubbles (Siesta 1998)
  19. ORANGE JUICE Orange Juice (Polydor 1984)
  20. PAPAS FRITAS Papas fritas (minty Fresh 1995)
  21. LOVE Forever changes (Elektra 1967)
  22. BELLE & SEBASTIAN If you’re feeling sinister (Jeepster 1996)
  23. ZUMPANO Look what the rookie did (Sub Pop 1995)
  24. SAMIAM Billy (NRA 1992)
  25. THE LOUD FAMILY Plants and birds and rocks and things (Alias 1993)
  26. THE POOH STICKS Optimistic fool (Seed 1995)
  27. VVAA Yellow pills; the best of American Pop vol. 1 (Big Deal 1993)
  28. SUBWAY SECT Ambition EP (1978, reedición de 1996)
  29. THE DAYFRIENDS The Picnic massacre day (7”, 1993)
  30. CRY BABIES Elsewhere (In Fact!, 1994)
  31. THE B’52 Wild planet (Island 1980)
  32. TELEVISION PERSONALITIES …And don’t the kids just love it? (RT 1981)
  33. EUGENIUS Mary Queen of Scots (Atlantic 1994)
  34. THE STYLE COUNCIL Our favorite shop (Polydor 1985)

Solo he realizado esta lista para ver si era capaz de acordarme del soundtrack personal de aquel año. No tiene otra finalidad que marcar un momento en el tiempo. Es una lista imperfecta, y por consiguiente no están todos. Pero sí los que machaqué más. Desde luego, no están en orden alguno.

PISTA DE FUSTA. DJ Convidat: KIKO AMAT

El programa de Miqui Puig en Catalunya Radio, Pista de fusta, despide temporada con un especial DJ Invitado. El invitado, como habrán imaginado, soy yo. Seleccioné para la ocasión unas cuantas canciones favoritas antañonas y modernas, peroré (en catalán) sobre el aspecto heroico y trágico del mod revival, sobre mi amor no-irónico hacia el pop-punk pastelero de finales del los 90, sobre el trap triste, mi exploración sostenida de la carrera entera de Martin Newell y los Cleaners From Venus, el Strawberries de Damned, la influencia del «The National Front Disco» de Moz en mi última novela y muchas más cosas.

Pueden escucharlo aquí. Espero que les guste.

Gracias por la invitación, Puig.

Lista Imperfecta #1: 16 voces

1949) Margaret Rutherford as Professor Hatton-Jones in 'Passport ...

Esto es una lista imperfecta, la primera de muchas. No es imperfecta porque esté compuesta por cosas que detesto, como aquella de Wylie que usaba Moz, sino porque -como todo listador compulsivo sabe- toda lista está, por su propia condición, sujeta a cambios, estrecheces incómodas (casi nunca cabe todo lo que querrías que cupiese), ventoleras y contextos.

Dicho esto, estas son 16 de mis voces favoritas. No son las mejores voces, tal vez, y no tengo ni idea de cuál es su «calidad» objetiva. Ni siquiera están en orden. Algunas de ellas no pertenecen a músicos pop. Solo sé que son únicas, extrañas, inconfundibles, y me hablan y me hacen sentir de un modo muy concreto (quiero decir bien). En diez minutos se me ocurrirán seis más, pero esperar a que aparezcan no entraría dentro de las limitaciones autoimpuestas de la Lista Imperfecta.

1) Mose Allison / Georgie Fame (el segundo imitaba al primero)

2) Dave Vanian (Damned)

3) Jeremy Gluck (The Barracudas)

4) Don Craine (Downliner’s Sect)

5) Margaret Rutherford

6) Frank Daly (Big Drill Car)

7) Terry-Thomas

8) Bette Davis

9) Jason Beebout (Samiam)

10) Miqui Puig

11) Paul Heaton (The Housemartins / The Beautiful South)

12) Kevin Rowland

13) Laura Nyro

14) Ken Nordine

15) David Cross

16) David Arnold (The Claim)

 

Cosas Que Leo #6: A JOURNAL OF THE PLAGUE YEAR, Daniel Defoe

Plague year Defoe

“Another thing might render the country more strict with respect to the citizens, and specially with respect to the poor, and this was what I hinted at before: namely, that there was a seeming propensity or a wicked inclination in those that were infected to infect others.

There have been great debates among our physicians as to the reason of this. Some will have it to be in the nature of the disease, and that it impresses every one that is seized upon by it with a kind of rage, and a hatred against their own kind -as if there was a malignity not only in the distemper to communicate itself, but in the very nature of man, prompting him with evil will or an evil eye, that, as they say in the case of a mad dog, who though the gentlest creature before any of this kind, yet will fly upon and bite any one that comes next him, and those as soon as any who have been most observed by him before.

Others placed it to the account of the corruption of human nature, who cannot bear to see itself more miserable than other of its own species, and has a kind of involuntary wish that all men were as unhappy or in as bad a condition as itself.

Others say it was only a kind of desperation, not knowing or regarding what they did, and consequently unconcerned at the danger or safety not only of anybody near them, but even of themselves also. And indeed, when men are once come to a condition to abandon themselves, and be unconcerned for the safety or at the danger of themselves, it cannot be so much wondered that they should be careless of the safety of other people”.

A Journal of the Plague Year

DANIEL DEFOE

Dover Thrift Editions, 2001 (publicado originalmente en 1722; existe traducción al castellano en Impedimenta: Diario del año de la plaga)

186 págs.

*** Este libro es una relectura.

Mejores Novelas del 2019, por Kiko Amat (para Estragos)

Mi lista de novelas favoritas del año 2019. Realizo mi lista anual por muchas razones, pero una de las principales es que la mayoría de mis novelas favoritas de cada año no aparecen ni en los rankings de Jara y Sedal. Pues ese es el mundo en el que vivimos. Así que tengo que tomarme la justicia por mi mano, como un cazarecompensas desesperado.

Lo he confeccionado con los amigos de ESTRAGOS, pride of Ripollet, que se lo curran infinito y me entienden hasta lo más profundo del tuétano.

La lista por escrito está aquí abajo. Pero si solo la leen se perderán mi jeto y mis argumentos, que pueden visionar en el video de arriba:

1. Oficio de Serguei Dovlàtov. Fulgencio Pimentel & L’estrangera de Serguei Dovlàtov. LaBreu Edicions.
2. Mi padre, el pornógrafo de Chris Offutt. Malas Tierras & Kentucky Seco de Chris Offutt. Sajalín Editores.
3. El libro de las aguas de Eduard Limónov. Fulgencio Pimentel.
4. Érase un río de Bonnie Jo Campbell. Dirty Works.
5. Nevada de Claire Vaye Watkins. Malas Tierras.
6. Iluminada de Mary Karr. Errata Naturae / Periférica.
7. Lejos de Kakania de Carlos Pardo. Periférica.
8. Corazón giratorio de Donal Ryan. Sajalín Editores.
9. Lagunas de Sarah Hepola. Pepitas de calabaza.
10. Enero y tú desnuda de Álvaro García Hernández. Alianza Editorial.
11. Towns de Bruce Jay Friedman. Libros Walden.
12. Malaherba de Manuel Jabois. Alfaguara.

Los mejores libros del 2017 según Kiko Amat (y recomendaciones navideñas)

NARRATIVA

  1. El club de los mentirosos, Mary Karr (Periférica & Errata Naturae)
  2. La maldición gitana, Harry Crews (Dirty Works)
  3. El banquete celestial, Donald Ray Pollock (Penguin Random House)
  4. Vernon Subutex 2, Virginie Despentes (Penguin Random House)
  5. Casa de oración Nº2, Mark Richard (Dirty Works)
  6. Persiguiendo a Cacciato, Tim O’Brien (Contra Editorial)
  7. Vincles ferotges / Vínculos feroces, Vivian Gornick (L’Altra / Sexto Piso)
  8. Carter, Ted Lewis (Sajalín Editores)
  9. Taxi, Carlos Zanón (Salamandra)
  10. Ropa, música, chicos, Viv Albertine (Anagrama)
  11. Els fills de Llacuna Park, Maria Guasch (L’Altra)

NO-FICCIÓN

  1. En éxtasis; el bakalao como contracultura en España, Joan M. Oleaque (Barlin Libros)
  2. La fractura; vida y cultura en occidente 1918-1938, Philipp Blom (Anagrama)
  3. Como un golpe de rayo; el glam y su legado, de los setenta al siglo XXI, Simon Reynolds (Caja Negra)
  4. Las drogas en la guerra, Lukasz Kamienski (Crítica)
  5. Villa wanda, Eduardo Bravo (Autsaider División Sesuda)

Estas son las mejores novedades de este año. Según el menda. Están listados en estricto orden de mole, pero TODOS molan (por eso están incluídos en la lista). Ha sido un año notable para libros excelentes, al menos para el tipo de artefactos que yo leo y disfruto y recomiendo.

La lista de narrativa Incluye algunas asombrosas memorias (la Karr, la Gornick, la Albertine), la segunda mejor novela de uno de mis héroes y autores favoritos (Crews), una épica y dura novela del Oeste  (Pollock), una inolvidable alucinada sobre Vietnam (O’Brien), una pequeña joya de gótico Llobregat (la Guasch), una cumbre de la grit lit sureña dañada y cabreada (Richard), un sombrío noir norteño inglés (Lewis) y una desaforada y valiente aventura de uno de mis admirados peers (Zanón).

En la no-ficción hallarán el pionero y emocional estudio sobre el bakalao (Oleaque) y un pero-qué-me-estás-contando sobre terrorismo de Estado y ultraderecha en Italia (Bravo), además de otros sobre drogas en guerra, glam y fractura social en el primer cuarto del siglo XX.

Esta lista fue revisada en busca de cursilería, mala escritura, adverbiosidad, universitaritis y sandeces abazofiadas. No se halló en ella nada de eso. Todos los libros incluidos están al 100% libres de infección. Palabra. Pueden regalar y adquirir para uso propio sin temor a contagio.

Mis 13 libros del 2016 (para Babelia)

Este 2016 ha sucedido algo chocante. Manual per dones de fer feines, de Lucia Berlin, uno de los libros de mi top 10 (en mi caso 13) anual para Babelia de El País… ¡Ha salido elegido libro del año en ese mismo suplemento! (si bien en su edición española). Lo sé, lo sé: FLIPANTE. Sí, a mí también tuvieron que administrarme sales. Porque desde que escuchaba a los Housemartins en 2º de BUP no sentía que estaba participando de un gozo de muchos, y casi me agarra un patatús.

Pero ya ven, ha sucedido lo imposible. Lucia Berlin es como los Beatles. Ha unido a una horda multitudinaria de gente dispar.

Como veo que preguntan, mi Top 13 del 2016 es el siguiente. No los explico uno a uno porque he dejado algo en el fuego. Ojo: están en orden asaz fiable de importancia. Y a la vez, todos son estupendos. Todos me han gustado un montón, y se me han quedado aquí dentro.

  1. Fuego eterno, Nick Tosches (Contra Editorial)
  2. Padre e hijo, Larry Brown (Dirty Works)
  3. Glanbeigh, Colin Barrett (Sajalín Editores)
  4. La chica de California, John O’ Hara (Contra Editorial)
  5. Manual para mujeres de la limpieza / Manual per dones de fer feines, Lucia Berlin (Alfaguara / L’Altra)
  6. Bailando en la oscuridad / Ballant a la foscor, Karl Ove Knausgaard (Anagrama / L’Altra)
  7. Tula Springs, James Wilcox (Contra Editorial)
  8. Música de mierda, Carl Wilson (Blackie Books)
  9. Érase una vez el fin, Pablo Rivero (Anagrama)
  10. Cutter y Bone, Newton Thornburg (Sajalín Editores)
  11. Vernon Subutex, Virginie Despentes (Penguin Random House)
  12. El gran delirio: Hitler, drogas y el III Reich, Norman Ohler (Crítica)
  13. El hombre que cayó en la tierra, Walter Tevis (Contra Editorial)

Y una enmienda a la totalidad: mi verdadero #1 de este año ha sido un libro que, pese a que leí en enero del 2016, no he podido colocar en mi lista, porque no se ha publicado en España y además es de otra década, de cuando los dinosaurios regían la tierra: The Hollywood Trilogy, de DON CARPENTER. Es un compacto de tres novelas: A couple of comedians, The True life of Jody McKeegan y Turnaround, del 75, el 79 y el 81 respectivamente. De lo mejor que he leído en mi vida. Tomen nota, por favor.

 

Mis 5 libros del 2015 para Babelia

El otro día votamos en Babelia los mejores libros del año. Se trataba de cinco candidatos por cada colaborador, valorados del 5 al 1.

Mis propuestas no aparecieron en la lista final (ni en ninguna otra), porque todo apunta que fui el único en votarlos. No pasa nada, estoy acostumbrado a jalear al equipo perdedor, en pop y en todas las cosas de este buen mundo. No sufran por mí.

La cosa es que aquí les presento mi votación personal, por si a alguien le interesa. Fue muy duro dejar fuera Adiós en azul de John D. MacDonald (Libros del Asteroide), así que si quieren una sexta propuesta, es esa.

Pueden descargar todos los top 5 aquí mismo.

Zanón, me debes un combinado de fortísima graduación.

1) Hacer el bien. Matt Summell. Turner.

2) Los viernes en Enrico’s. Don Carpenter. Sexto Piso.

3) El bar de las grandes esperanzas. JR Moehringer. Duomo.

4) La isla de la infancia / L’illa de la infantesa. Karl Ove Knausgard. Anagrama / L’Altra

5) Marley está muerto. Carlos Zanón. RBA.

 

Nosotros también tenemos lista del 2014

Con Nosotros quiero decir los dos jefes de Primera Persona, Kiko Amat y Miqui Otero, y su fiel contramaestre, law enforcer y conseguidor supremo, Jordi «I Love Norman» Garrigós.

Nuestros 20 momentos, artefactos, proyectos y hits del 2014. Con un bonus track de alpargatazo. Disfruten, disfruten; mientras nosotros preparamos el PRIMERA PERSONA 2015.