Psycholand Radio (especial #25, Live @BCNegra)

Troncos y troncas, psychos y psychas (esto se lee demasiado como pichas; note to self: buscar otro nombre). Nuestro desopilante #25 especial videopodcast, PSYCHOLAND RADIO, primera emisión en directo para BCNegra, ya puede verse en Youtube, en abiertísimo. Solo tienen que clickar en el triangulín ese de arriba.

En la imagen congelada Benja y yo estamos intentando dibujar a la vez que hacemos el baile Robot del breakdance (spoiler: es imposible).

Disfruten, difundan y todo eso.

T2 EO10: Güeyes que mataron a güeyes famosos: Hoy: ¡Lee Harvey Oswald! (capítulo primero)

Por problemas técnicos, el programa de televisión por cable Güeyes que mataron a güeyes famosos (GMGF) sustituye al episodio décimo de Psycholand. Un programa realizado con mucho entusiasmo, que compensa con entrega, invención, perjurio y gañidos de lo que adolece en presupuesto, documentación y seguidores. En este capítulo, sus conductores Benny y Frank nos hablan como buenamente pueden de Lee Harvey Oswald, el güey que mató (¿en solitario? ¿Con peña? ¡No se pierdan el episodio!), al presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy.

Once more with a feeling: el episodio aquí. Instagram de Psycholand acá.

PSYCHOLAND T2 EO8: El asesino anda suelto (aún); serial killers no identificados y casos irresueltos

Algunos serial killers nunca fueron atrapados. Es un hecho, y hay que aceptarlo. El episodio octavo de esta temporada llena de fulgor trata de explicar por qué un asesino en serie deja de operar y desaparece sin dejar rastro. Examinamos algunos de los más notorios casos irresueltos: los asesinatos de niños de Atlanta; el estrangulador de Boston; los asesinatos del alfabeto o el fantasma de la autopista. Por último, Kiko Amat resuelve en primicia mundial el “indescifrable” código Z340 del Zodiac (un consejo: reduzcan sus expectativas).

¿Dónde pueden escuchar esta good shit? Escuchen bien porque solo lo diré una vez: aquí, en Podimo.

¿Dónde pueden seguir las andanzas de este par de mostrencos que parecen estar pasando, como decía la canción, the time of their lives? En su homónimo Instagram de paridas, photos y primicias, Psycholand.

¿De quién son todas esas fotos shuperguapas entre inquietantes y del Amor Que No Osa Decir Su Nombre que figuran de forma prominente en sus episodios? De un caballero llamado Ohlalacésar.

He hablado.

PSYCHOLAND T2 EO6: Chapuzas a domicilio: asesinos en serie inoperantes

El mito del asesino en serie prolijo y Hannibalesco, casi artístico, imposible de atrapar, no deja de ser eso: un mito, como el Rey Arturo, The Bloop o un álbum fantástico de Hombres G. La reconfortante realidad es que los serial killers meten más la pata que los Pepe Gotera y Otilio del tebeo homónimo. Por sobradez (Bundy), falta de luces (Joseph Duncan III), compulsión (Charles Ng), mala pata (el caso Linda Haney Dover), o todas a la vez, un buen detective solo tiene que ponerse en la puerta y esperar / a que el serial killer la vuelva a cagar.

¿Dónde pueden escuchar este sexto episodio, escucho que me preguntan? Deberían sabérselo ya: entregando una solicitud con triple sello y análisis de sangre, tras un exámen concienzudo de cavidad rectal, aquí.

Y pueden seguir las actividades podcasteras de esos dos mostrencos en el insta de Psycholand, que Kiko Amat no toca ni con una pértiga de seis metros pero que Benja se curra lo que no está escrito.

PSYCHOLAND T2 EO4: Adonis y adefesios, parte 2: asesinos en serie poco agraciados

A veces la cara es el espejo del alma. Los rostros de algunos asesinos en serie iban a juego con sus corazones pútridos. En Psycholand estamos muy concienciados con el feísmo y el gordismo, como nerds damnificados que fuimos, pero… ¿cómo decirlo? Si matas a 40 personas, amigo, has perdido la excusa del trauma físico y mereces todo lo faltoso que te suelten. David Carpenter “The Trailside killer”, Joel “Tortuguita” Rifkin, Joachim Kroll “El cannibal del Ruhr” o Arthur Shawcross eran, puede decirse, más feos que estómagos por dentro. Y lo eran por fuera y por dentro. Les presentamos a los killers más gargolescos del elenco.

Pueden suscribirse a Psycholand en Podimo dacó.

Pueden seguir a 100 Patadas, creadores de Psycholand, daquí.

PSYCHOLAND T2 E02: Psycholand Automotor: los vehículos de los asesinos en serie

You need wheels / If you wanna make deals”, como decía aquella cancion. Para atacar, cargar, huir o merodear, el vehículo es tan crucial para el serial killer como el arma, el cebo o la oportunidad. Psycholand Automotor, concesionario predilecto de matarifes psicópatas, les ofrece una gama ilimitada de turismos, furgonetas, caravanas y (WTF) avionetas, desde el escarabajo beis de Bundy a la infame Murder Mac de Bittaker & Norris, pasando por el Oldsmobile enfangado de JW Gacy.

Escuchen ya el EO2 de la T2: Psycholand Automotor: los vehículos de los asesinos en serie signeando y premiumeando acá. Alístense. Tenemos un ejército de 13.788 seguidores. Podríamos tomar Andorra, si quisiéramos.

Para mierdas de todo tipo relacionadas con Psycholand, pueden encontrarnos aquí, en 100 Patadas. Nuestros esclavos clónicos estarán encantados de mostrarles videos exclusivos, recomendaciones y más paridas maravillosas. Y muchas fotos nuestras haciendo el M-O-N-G.

PSYCHOLAND T2 E01: Antipatía por Ted Bundy

T2 EO1. Antipatía por Ted Bundy

De todos los asesinos en serie, el guaperas de Bundy es el menos apreciado en Psycholand. Mentiroso patológico, misógino, Republicano, manipulador, robot emocional y fan de los pantalones de pana, pocos criminales merecieron su castigo como él. Una bestia feroz en ropa de tenis, repeinado y esnob y “normal”, que jamás admitió culpabilidad alguna. Este primer episodio de nuestra segunda temporada (tras el blitzkrieg de rasgos épicos de nuestra primera, que cosechó más de 13.000 seguidores) es un repaso de su bagaje, sus crímenes y su periplo, con listado final de sus rasgos más odiosos.

Como saben, pueden escuchar y firmar para la cosa aquí, en Podimo.

Y hagan el bendito favor de seguirnos en esta flamante cuenta de Instagram, 100 PATADAS, que mi digital socio Benja Villegas (de aptitudes digitales, quiero decir; no insinuaba que Benja no fuese humano) ha abierto para que estén al tanto de todo lo relacionado con nuestra sociedad y el podcast PSYCHOLAND, que es su hijo más aventajado.

Las fotos fantásticas de ese par de tontos muy tontos las ha hecho Ohlalacesar.

Esta nueva temporada vuelve a estar producida por esos mendas canelos de Lastcrit.

Psycholand T02 (estreno 15 Oct) y 100 Patadas

En la línea del viejo asociacionismo popular que tanto nos inspira (o quizás tan solo como el emparejamiento de los dúos de payasos ambulantes de toda la vida), los creadores de Psycholand, Benja Villegas y Kiko Amat, se constituyen en sociedad limitada.

Dicha sociedad ha sido bautizada como 100 PATADAS, y centralizará exclusiva y profusamente las actividades del duo de creadores del podcast Psycholand. Empezando por dicho podcast, el cual, ya que estamos, confirma por la presente el inicio de su Temporada 2 a partir del día 15 de octubre del 2020.

Pueden seguirles acá, y hacerse followers de Psycholand acullá.

PSYCHOLAND TO1 E12: Falsos profetas: asesinos de masas, spree killers y copycats

Si en el episodio cuarto definíamos qué era un asesino en serie, en el doceavo y último nos centramos en quienes no lo son. Parientes cercanos del perfil serial: asesinos de masas (mayormente supremacistas) como Charles Whitman, Brenton Tarrant o Timothy McVeigh; Spree killers (o homicidas de desparramo) como Richard “Born to raise hell” Speck o Charles Starkweather. Nos despedimos con los copycats miméticos.

Y también nos despedimos, hasta la próxima. La primera temporada de Psycholand ha llegado a su fin. Nos hemos hecho fotos bobas, hemos cosechado 10.000 seguidores, nos hemos leído varios libros de elevada horripilancia, hemos intentado no reírnos con los bongos de Ed Gein pero no hemos podido evitar reírnos cuando el Acid Bathtub Killer se bebía su propia orina (a disgusto) y, en resumen, lo hemos pasado bomba. Aunque, siendo sinceros, seguimos sin saber dónde está el país de las hadas. Esperamos que todos ustedes lo hayan pasado igual de bien. Buenas noticias, oyentes: regresaremos con segunda temporada. Gracias por todo y nos vemos en breve.

PSYCHOLAND T01 E11: Tarados o troleros: salud mental, cordura y fraude

Fotos Psycholand kodak

Algunos serial killers están locos. Otros están en sus cabales. La mayoría son psicópatas pero lo disimulan. Y un cuarto grupo está perfectamente cuerdo pero decide simular chaladura para esquivar la soga. En el undécimo episodio, estudiamos las “máscaras de la cordura” y la ocultación de la psicosis, nos obligamos a pasar un test de psicopatía, y terminamos con un Top 10 de las peores excusas que han esgrimido los asesinos en serie al ser descubiertos.

No se pierdan este penúltimo episodio de la primera temporada del podcast Psycholand. Si aún no tiene la app, pueden pinzarla aquí o acá. Es de gratis.

PSYCHOLAND T01 E10: Eliminación de residuos; el reciclaje de víctimas

Carl Panzram: El verdugo de la humanidad. - Clave7

Deshacerse del muerto es la parte más engorrosa del asesinato serial, pero no puede obviarse. Nuestro décimo episodio sopesa los diversos sistemas de eliminación de cadáveres que han utilizado algunos asesinos en serie, y que van del recomendable al decididamente fallido. Huertos, hornos, retretes o cocodrilos. Un método para cada criminal, de Dennis Nilsen a John Christie, sin olvidar a Carl “Nacido Malo” Panzram o el muy mendaz Marcel Petiot.

Ya saben dónde pinzar la app. Google Play bla bla yadda yadda. Es aquí. No se demoren.

PSYCHOLAND T01 E09: Ellas dan el golpe (de gracia): asesinas en serie

PSYCHOLAND thumbnail 2

Uno de cada seis asesinos en serie norteamericanos es mujer. Las Asesinas en Serie Femeninas (ASF) son un mundo aparte, en modus operandi, motivos y víctimas. El episodio nueve de nuestro podcast toca las diversas tipologías de ASF, desde la Condesa Caníbal (Erzsébet Báthory) a la Mamá Matricida (Mary Ann Cotton, Belle Gunness), pasando por la Enfermera Envenenadora (Jane Toppan, Amelia Dyer) o la Hooker From Hell (Eileen Wournos).

¿Dónde puedo escuchar este, el capítulo más anti-machirulo de este excelente podocasto? Acá, en el descampado, junto al hueso protuberante aquel. Tiene que bajarse la app (fuckin’ gratis man) y luego danzar desnudos alrededor del cuerpo, blandiendo el móvil, Chikatilo style.

PSYCHOLAND T01 EO8: Muerte (solo parejas); los mejores dúos

Pin en Horror world

Matar en serie es una cosa que debe unir mucho. Pues abundan los homicidas que han decidido matar a cuatro manos, y de esos duetos fatales trataremos en el episodio octavo. Los dividimos en Matrimonios Homicidas (Ian Brady y Myra Hindley; Fred y Rosemary West), Locura Recíproca o folie-a-deux (Leonard Lake y Charles Ng; Lawrence Bittaker y Ray Norris) y Superdúos (Henry Lee Lucas y Ottis Toole).

En este capítulo, si necesitan razones adicionales, también podrán escuchar a Kiko Amat interpretando a Manzanita de forma asaz convincente y a Benja Villegas pronunciar la expresión «chupapollas / chupasangres» sin titubear.

Ya saben dóndeestamos. Denle al MF Play.

PSYCHOLAND T01 EO7: Un psycho en casa; disposición doméstica y galería de trofeos

Pin on Mysterious

A muchos asesinos en serie les gusta más quedarse en casa que salir. El episodio séptimo de Psycholand, ya disponible, analiza la vena hogareña de algunos homicidas seriales. En el precio va incluida una visita guiada por dos de las “casas del horror” más notorias de la historia: la choza atroz de Ed Gein y el hotel de pesadilla (“castillo de la muerte”; ver imagen adjunta) del hoy olvidado pero otrora celebrity H.H. Holmes. Incluye galería de trofeos post-mortem de decidido mal gusto.

Todo ello en Psycholand, el podcast de Kiko Amat & Benja Villegas. Bajen la app bla bla bla en Podimo. Ahora. Escuchen. Jaleen. Procedan a difundirlo entre su círculo de amistades. Repitan operación con cada nuevo episodio.

PSYCHOLAND T1 EO5: Instru-mental; las herramientas del oficio

Como dice un refrán, “ni sin yunque el herrero, ni sin banco el carpintero”. Los asesinos en serie, como cualquier otra disciplina, requieren unas herramientas determinadas, y estas suelen ser menos extravagantes que en los filmes gore. Manos, machetes o martillos; veneno o balacera. En el quinto episodio, ya disponible, juzgamos el instrumental de Lizzy Borden, el Hachero de New Orleans, Harvey “The hammer” Carignan, los repelentes Dnepropetrokvsk Maniacs o el prolífico y siniestro Dr.Shipman. ¡No se lo pierdan!

Si no se han descargado aún la app, pueden hacerlo frotando con su naricita en este infalible link.

PSYCHOLAND T1 EO4: ¿Qué diablos es un serial killer? Definición, tipos y fases

En el cuarto episodio de nuestro podcast ofrecemos una clase magistral sobre qué es un asesino en serie. Dibujamos la tipología habitual del fenómeno. Revisitamos los intentos pasados, no del todo exitosos, de bautizarles. Nos adentramos por las 7 fases que suele atravesar el serial killer en cada crimen, de la áurea a la depresiva (y vuelta a empezar), ofreciendo jugosos ejemplos. Terminamos dividiendo a los asesinos en serie en 4 modalidades fundamentales.

Si aún no tienen la app, pueden conseguirla aquí. Háganlo ya y súmense al creciente número de psychos que sigue el podcast.

PSYCHOLAND T1 EO3: Papá y mamá te joderán vivo: infancias y bagajes

Un nuevo episodio de Psycholand, el vibrante podcast sobre asesinos en serie que Kiko Amat y Benja Villegas realizan para Podimo con la producción de LastCrit. Este capítulo, el tercero, «Papá y mamá te joderán vivo: infancias y bagajes» es uno de los más breves que grabamos (28 minutos de trepidación) y nos encanta cómo quedó.

Numerosas teorías buscan explicar la existencia de los asesinos en serie, pero la más sencilla se halla bajo el propio techo: sus infancias. El bagaje monstruoso de la mayoría de multihomicidas, sus familias deplorables, los abusos inclementes que sufrieron, pudieron señalar su carrera futura. En el episodio tercero veremos cómo Aileen Wuornos, Jane Toppan, John Wayne Gacy, Ed Gein o Gary Heidnik nunca tuvieron una noche de reyes.

Kiko y Benja están disponibles para fiestas infantiles.

Escuchen este capítulo. Tiene ese rollo. Gracejo y conexiones pop y comparativa audaz y el ocasional momento de hilaridad inesperada. ¿No tienen la app aún? Hay que bajársela, es como bastante indispensable. Acá. No vale monises.

PSYCHOLAND, T1 EO2 Compulsión epistolar: cartas y notas

Ya está disponible el segundo episodio del podcast PSYCHOLAND, ideado y conducido por Kiko «Morador del Páramo» Amat y Benja «Cuidado con el Hacha» Villegas. Una producción de LastCrit para Podimo. Este capítulo, «Compulsión epistolar: cartas y notas» está centrado en -como su nombre indica- las cartas y notas y post-its que han enviado y dejado a su paso los peores asesinos en serie de la historia.

Muchos asesinos en serie han escrito cartas y notas. Uno fue aún más allá y escribió un poema. Todos aquellos mensajes les sirvieron para hacerse publicidad, pasear sus demonios, incordiar a los familiares, retar a la policía o soltar baladronadas. En el segundo episodio estudiamos a cinco asesinos en serie de notoria inclinación grafóloga: BTK, Albert Fish (autor de la más hórrida carta jamás escrita), Jack The Ripper, Son Of Sam y Zodiac.

Si aún no nos siguen, pueden bajarse el app aquí y empezar a hacerlo ahora mismo.

PSYCHOLAND: el nuevo podcast de Kiko Amat y Benja Villegas (¡T1EO1 ya disponible!)

foto Psycholand

PSYCHOLAND

Un podcast de Kiko Amat y Benja Villegas, producido por LastCrit para Podimo.

Psycholand es un podcast sobre asesinos en serie. Pero Kiko Amat y Benja Villegas no se graban ante una acequia, señalan un harapo pringoso y declaran que han hallado la prueba concluyente. No se meten sin linterna en casas abandonadas y pretenden hacérselo encima cuando una lechuza bate las alas. No afirman saber quién era realmente Jack The Ripper o dónde fue a parar el monstruo de Atlanta. Psycholand no es ese tipo de podcast.

En Psycholand, los anfitriones observan, estudian y, si procede, bromean sobre lo grotesco y terrible del fenómeno. Se maravillan, enfurecen y, si procede, marean con los casos a estudio. Psycholand es un podcast basado en erudición, ingenio y puntos a unir, conexiones (pop) que realizar. Una serie de doce capítulos que revisa estudios de los mayores expertos, pero no teme acuñar nuevos términos, desechar mitos y señalar el bosque tras los árboles. Este podcast se interesa por las infancias canceladas y el alguien-va-a-pagar-por-esto; las casualidades alucinantes y lo absolutamente improbable (que al final sucede); la mala pata y la malignidad innata; la violencia, el amor (desviado), el humor. Aparecen las parafilias, los asesinos, las víctimas, los instrumentos, las guaridas y al menos un bongo. Psycholand es un podcast sobre asesinos en serie como ningún otro.

Pueden conseguir el app aquí.

El episodio T1EO1 se titula «Mansonería: los crímenes de la familia», y su sinopsis es la siguiente:

Charles Manson es el asesino en serie más conocido de todos los tiempos, y ni siquiera encaja en el perfil. En el primer episodio analizamos la figura de este “hippy de derechas” en el contexto de los sesentas americanos; observamos sus técnicas de control jodementes; revisamos sus conexiones con los Beach Boys y su Beatlemanía; comentamos los crímenes Tate-LaBianca; tomamos en consideración que era corto de talla; y más cosas.

Un último apunte: como bien saben mis lectores, carezco de redes sociales de ningún tipo. Si quieren seguir el proceso de Psycholand, diríjanse a mi socio Benja Villegas, que las tiene todas, el andoba, tanto de este palo como de este otro.

L’extrarradi: Kiko Amat en Estralls (SER Catalunya)

Me gusta esta charla. Me gustan los de Estragos. Y encima son de Ripollet (visualizar arcano sistema de choque de manos entre ellos y los del Llobregat). Yo, entre brote y brote de criptotourette, digo algunas cosas de cierto calado.

Por lo general siento una inequívoca náusea al verme en videos, y tengo que apagarlos mucho antes de que terminen, abrumado por el despliegue de incomodidad física y hormigas-en-el-trasero, pero este lo pude ver hasta el final. Las preguntas ayudaron.

Por favor editores ignoren la inapropiada camiseta de flagrante promo de libro anterior en otra editorial. Juro que fue p*** casualidad.