Kiko Amat en Intelectuales de Pandereta (Valencia), 29 de enero

Este sábado 29 de enero Kiko Amat IV El Odorífero visitará Valencia de nuevo. Le han invitado los del (excelsamente bautizado) club de lectura Intelectuales de Pandereta. ¿La foto esta de aquí arriba? Nada que ver con lo que estamos hablando. Bueno, sí: se trata de él. Pero para de contar. Era la que tenía a mano. El paisaje es bello, al menos.

El autor favorito de todos ustedes hablará de Revancha, que es lo que le han pedido los amigos del club, y también de Los Enemigos, que no le ha pedido nadie pero todo apunta a que perorará sobre ello igual.

Qué les iba a decir: no se puede entrar a ese club por la cara, eructando y gritando hurras, como si fuese un bar de Sant Boi. Conviene chequear los detalles y apuntarse previamente aquí.

El autor, por cierto, ha hecho un video para invitar a la peña. Como no estaba Benja Villegas para filmarlo, es un lamentable selfie callejero con sonido sibilante y logorrea improvisada, pero supongo (quiero decir, él supone) que bastará.

Espero que se vengan. Todos ustedes. Sí, también el caballero incontinente de la tercera fila. Todo el mundo es bienvenido a la gran fiesta que se celebra en la cabeza de Kiko Amat.

Menos los nazis. Los nazis no.

Kiko Amat conquista Madrid (27 y 28 de Octubre)

Bueno, o eso o le echan con cajas destempladas; aún no está claro lo que sucederá.

El autor realizará sus últimas dos fechas de presentación de Revancha, y una vez hecho eso todo el mundo que quiera preguntar algo sobre la novela tendrá que entrarle en bares o en la sala de espera del proctólogo.

El 27 de octubre, miércoles, estoy en Getafe Negra, en esta mesa redonda. Yo no sé si mi conocimiento de los «tragos» es del tipo de «realidad» o de los otros, pero haré lo que esté en mi mano para decir algo coherente.

El 28 de octubre, jueves, como han visto en el flyer, presento Revancha (última presentación, I must insist) en la librería Grant, en Lavapiés. Ahí arriba están todos los detalles. Conviene que se apunten en la web de la librería (hola@grantlibreria.com), por temas covid, y por si se presenta la KABA (Kiko Amat Barmy Army), petándolo.

Revancha en Castelló, 19/10/2021

.

Autoexplicativo. Ese escritor que también es unidad móvil aerotransportada, Kiko «Whispering Armpits» Amat, estará en el Museu de Belles Arts de Castelló el martes 19 de octubre. Y no exponiendo sus lienzos, precisamente (le sería imposible exponer algo que no fuesen calcetines resecos) sino hablando de Revancha, su creación y peripatética existencia.

La cosa forma parte de una serie de charlas organizadas por el Club de Cultura para la Tardor 2021.

Detalles aquí.

El autor estará conversando con el periodista Eric Gras.

No se lo pierdan, es la antepenúltima charla ever sobre Revancha. Cuando empiece el nuevo año s’ha acabat el bròquil.

Al finalizar la charla haremos unas cervezas civilizadas, por supuesto.

Gira mundial Revancha (últimas ciudades)

Un mensaje para toda la Kiko’s Barmy Army: que voy a realizar las últimas presentaciones del libro a lo largo de septiembre y octubre. Iré avisando de las fechas aquí y en @100patadas. La gira me llevará por Gijón, León, Madrid (tres fechas), Las Palmas y Getafe.

Las dos primeras fechas del mamoneo revanchero son estas de aquí abajo, en Toma 3 de Gijón (jueves 23 de septiembre) y en Café Sputnik de León (viernes 24 de septiembre). Detalles en los dos carteles.

En ambas se realizará Gran Quiz Revancha y se repartirán grandes premios a los ganadores.

Amat-Llovet: cartografía comparada, 30 de junio / copas con Esther García Llovet, 1 de julio

Un periplo por los escenarios y lugares novelados de Esther García Llovet y Kiko Amat.

La madrileña Esther García Llovet, autora de Gordo de Feria (Anagrama, 2021) se encontrará en Finestres con el barcelonés extrarradial Kiko Amat, autor de Revancha (Anagrama, 2021). Estos dos brillantes mostrencos/as vapearán, perdón, mapearán sus respectivas novelas y trazarán los deambulares de los personajes sobre las respectivas ciudades o zonas, basándose en un rico despliegue de imágenes de su mundo. Ello les servirá para debatir sobre especificidad geográfica, novelas-de-un-lugar, rivalidad Madrid-Barna, lugares feos vs. lugares bonitos, dinero rico vs. dinero pobre, zonas dejadas de la mano de Dios, periferia y extrarradio y otros asuntos de interés general y literario.

Esto tendrá lugar el miércoles 30 de junio en la librería FINESTRES. Detalles aquí.

El día 1 de julio recibimos a Esther García Llovet para un piscolabis / drinks with the author que se celebrará en la misma librería.

Durante el piscolabis se podrá charlar con la autora, a puerta cerrada, en un círculo íntimo y reducido a 10 asistentes/comensales. Alrededor de una selección de vinos y quesos proporcionado por nuestros vecinos de Monvínic Store, García Llovet nos hablará de sus influencias y métodos de trabajo, y responderá a vuestras preguntas en un ambiente cercano e informal.

Reserven acá.

Revancha en La Mar Fosca (Calafell)

Llego de Málaga y me voy a Calafell. Para no uno, sino dos actos, en el festival La Mar Fosca, que organizan los muy estajanovistas amigos de Negra y Mortal.

Mis cosas tendrán lugar, como pueden apreciar en los cartelengues superiores (los dos con la misma pose de INTENSITO), el viernes 11 de junio a las 20h (presentación/entrevista en directo a cargo de Laura González) y el sábado 12 de junio a las 16h (club de lectura). Todo en el teatro Joan Colet de Calafell.

En la presentación, además de la entrevista central, podrán disfrutar también del ya tradicional baile mongo + lectura de Revancha sobre audio de L’Hereu Escampa.

Les espero allí. ¡Salve!

Revancha en Málaga

El miércoles 9 de junio, Kiko Amat y Revancha harán su aparición en el Centro Cultural La Malagueta (en Málaga), como parte del ciclo 451 de La Térmica. El autor será entrevistado por la periodista Isabel Bellido.

Disclaimer: el autor no tendrá exactamente la cara que luce en el cartel, pues la foto es del 2015, ni parecerá tan deprimido (ahora está más contento, el chaval), pero lo demás ni tan mal.

No hay muchísimo más que añadir. Esperen el habitual surtidor de símiles pollescos, folklore chusmero, cantos a la violencia más insensata y consejos para no escribir como un Teletubby que son habituales de ese gran hombre.

¡Buenas noches, Málaga!

Revancha en Sant Boi

Right back where we started from, que cantaba la Nightingale. Boys are back in town, que cantaban aquellos otros.

Presento Revancha en sant Boi, como anuncia el cartel, y haré todas las cosas que aparecen ahí. Todo por la futura estatua ecuestre en la plaza mayor.

Dirty aaauuuuuuld tooooown….

Revancha en Vic (26/05/2021)

Este miércoles 26 estoy en Vic, junto al Villegas, para presentar Revancha.

En el cartel nixonesco de aquí arriba tienen toda la información relevante.

Osona en pleno: acude a la llamada. Será fuckin’ diver.

Revancha en Salamanca

No es el título de un viejo spaghetti western. Kiko Amat, el mismísimo, va a ir en formato no holográmico a Salamanca a presentar su última novela, Revancha, ya por su p*** cuarta edición.

Lo hará en la plaza, al aire libre, como un torero o un bailador de rock’n’roll. La plaza que está delante de Letras Corsarias, que son los libreros lokos que le han invitao.

El amigo leerá (se llevarà a los Hereu Escampa enlatados), conversará con Rafa Arias (corsario) y Judith García (intempestiva, de Segovia) y al final celebrará el muy apreciado Gran Quiz Revancha por segunda vez. Con preguntas distintas a las de la presentación barcelonesa. Fantásticos premios (camisetas y cosicas, no se flipen tampoco).

Salamanqueses. Salamanquinos. Salmantinos. Salamandras. Charracos. Vengan a ver a ese santo en vida. Si se llena la plaza el autor promete levitar.

Parlem amb KIKO AMAT (Biblioteques BCN). El anuncio.

Revancha en La Virreina, 25 de marzo

Yo conjuro el huracán (en Gijón)

La última y me voy. Esta vez va en serio.

Despidedimos oficialmente la campaña de promoción de Antes del Huracán, que salió a la calle hace unos quince meses, con una presentación en el establecimiento librero y expendedor de bebidas Toma 3, en Gijón.

Gijón siempre ha sido un hotbed (que dicen los ingleses) de lectores míos. Siempre he presentado libros allí, y siempre me he sentido leído y apoyado (y comprendido) en esa bella ciudad. Por todo ello he considerado oportuno regresar a Asturies y despedir, ahora sí, el trayecto de promo del Huracán.

Los detalles los tienen en el vistoso y pintón flyer adjunto. Jueves 25 de julio a las 21h en Toma 3. Para gran alborozo del menda, me presenta el ínclito rockandroller Igor Paskual.

Antes del huracán en Murcia, 20 de febrero

Últimamente no paro de encontrarme grupos de lectores que me dicen que vaya a Murcia a presentar Antes del huracán. Cuando digo «últimamente» lo que quiero decir es «una vez», y cuando digo «grupos de lectores» lo que quiero decir es «un grupo de lectores». Pero eran seis o siete. Y se movían mucho. Tal vez eran más, incluso.

Por culpa de aquellos jóvenes murcianos, que me asaltaron a la salida del concierto de los Hot Snakes aprovechando que me había quedado temporalmente sordo, mi mente efectuó una vieja progresión de razonamiento que llamo «caja variada de artículos de pirotecnia». Dícese de cuando alguien lanza una propuesta modesta (una piula) a mi cerebro (la caja de pirotecnia) y en un momento he trazado un plan megalómano de proporciones cesáreas (la explosión en cadena de truenos, fuentes y cohetes en la caja). En mi cabeza, aquel humilde «a ver cuando vienes a Murcia» se transformó primero en «cientos de lectores te esperan en Murcia», luego en «la gran mayoría del censo de la ciudad exige que vayas a Murcia» y ya al final en «habrá muertos en las calles si no vas a Murcia».

Todo esto para decirles que voy a Murcia. El día 20 de febrero, miércoles. En la librería Diego Marín, a las 19:30h. Los detalles están en el volador este que he colocado aquí. Me presenta el autor Miguel Ángel Hernández.

Molaría pancarta de bienvenida al salir del vagón de tren. Ramo de flores (lilys blancos, por favor) optativo.

Huracán de intensidad 6 en Sant Boi previsto para el 13 de febrero

Me voy p’al pueblo. Charlaré de ese libro que surfea desaconsejablemente sobre el zeitgeist, cogiendo las olas de cara: Antes del huracán. Lo saqué en abril del 2018 pero el muy perro se resiste a morir, como un villano de Peckinpah.

¿Dónde estaré? En Sant Boi, peñita. A las 18:30 de la tarde en la biblioteca Rubió i Balaguer, con motivo del Club del llibre. No he dicho el día: miércoles 13 de febrero.

La entrada es libre, el camino fácil, the Ferrocatas way. Espero verles allí.

Antes del Huracán, en León

Sí, dije que la última presentación de Antes del Huracán sería la de Málaga, hace un mes. mentí. O sea, no mentí, porque entonces no sabía que iba a hacer esta. Ahora lo sé.

Resulta que los audaces y frescos gestores de la novísima librería Sputnik, en León, me han invitado a ir allí la semana que viene. He aceptado, que lo sepan.

La última vez que estuve en león fue en 1995, y en aquella ocasión unos muchachos nacionalsocialistas (madrileños) me patearon en el párquing de un polígono. Estoy casi seguro de que esta visita va a ir mejor.

La cosa será allí, en la librería Sputnik (c/Legión VII, 3, León), como decía, y me presenta el escritor Julio César Álvarez. Hablaremos de Antes del huracán, claro, y algunas cosas más.

Me encantará verles, lectores y fans y gente que pasaba por casualidad por delante de la librería cuando han escuchado mi voz viril. Me encantará verles, quiero decir, siempre y cuando no sean los muchachos nacionalsocialistas aquellos que vuelven para desfilar sobre mi cabeza.

Como pueden ver aquí al lado no han reparado en despliegue de carteles. Y aún queda otro, en A4 apaisado. Porque yo lo valgo. Y ustedes, como lectores, también. Así que no desperdiciemos tamaña abundancia gráfica y veámonos allí, sin más dilación, a las 20:30h.

Doblete de Kiko Amat en Málaga (03/10) y Sevilla (04/10)

Sí, viajo al sur, en dirección contraria a la de aquella canción de Los Negativos.

El día 3 de octubre (mañana, si son ustedes visitantes del presente) estaré en La Térmica, en Málaga, presentando mi nueva novela Antes del Huracán. Será a las 20h, y charlaré con el periodista Francis Mármol. Pueden ver los detalles aquí.

El día 4 de octubre estaré en la Casa de los Poetas y las Letras, en Sevilla, para hablar en el coloquio «De lo social en la narrativa contemporánea». Compartiré mesa con Isaac Rosa, Manuel Machuca, Pablo Gutiérrez y Daniel Ruiz García. También será a las 20h, y pueden ver más detalles acá.

Espero verles por allí. Creo que van a ser los dos últimos actos públicos relacionados con el Huracán. De ahí voy directo a enfundarme pijama y a empezar la siguiente. Es ahora o en dos años, amigos.

Kiko Amat se va de gira: Segovia, Salamanca y Plasencia, 19, 20 y 21 de septiembre

La imagen puede contener: una persona

Un catalán en Castilla y León. Y Cáceres.

Me alegra comunicarles  a todos mis lectores que voy a estar presentando Antes del huracán en Segovia, Salamanca y Plasencia por cortesía de la Conspiración de la Pólvora, un loable tejemaneje a tres manos que se han montado las librerías Intempestivos (Segovia, 19 de septiembre), Letras Corsarias (Salamanca, 20 de septiembre) y la Puerta de Tannhauser (Plasencia, 21 de septiembre).

La cosa me hace mucha ilusión, pues no me acerco por esas latitudes desde hace algún tiempo (de acuerdo: mucho tiempo; Los Fresones Rebeldes aún no habían grabado segundo álbum).

Por favor, tomen nota, cuélguenlo por ahí, grítenlo desde el balcón de atrás de sus casas, hagan pintadas. Los detalles están en el cartelico de arriba, así como en las páginas y redes de dichas librerías. Y esta es la comosellame de FB de los conspiradores de la pólvora.

Hablaré y responderé preguntas, así como firmaré y estamparé mi tampón (esto ha sonado vagamente procaz) en cualquier Antes del huracán que me plantifiquen delante de la nariz.

Gran gira mundial Antes del huracán. Primeras fechas: Sant Boi y Vic

Dos fechas de charla de proximidad para Antes del huracán.

La primera de ellas es el lugar donde uno nunca es profeta, especialmente si le echaron a patadas del instituto local. Sant Boi del Llobregat. Mi pueblo natal, escenario de mi infancia, adolescencia y protagonista de varias de mis novelas, de forma muy particular la que estoy presentando ahora mismo: Antes del huracán.

Estaré allí charlando con mi colega y par Carlos Zanón. Si ustedes nos vieron hablar en la tumultuosa presentación de La Central,  no teman: cambiaremos el repertorio, como las bandas de rock curradas, y diremos paridas distintas.

Será el día 19 de junio, martes, a las 19:30 horas, en Cal Ninyo. Lo pone ahí arriba, en el targetón adjunto.

*******

Para la segunda fecha cambiamos de comarca. Abandonamos el Baix Llobregat y vamos a la capital de Osona: Vic. También llamado El Lugar Donde Nació Quimi Portet.

Esto será el día 21 de junio, jueves, a las 19:30 horas, en la fantástica librería Foster & Wallace.

Como pueden ver en el pulcro póster adjunto.

Vigatans, tenemos una cita.

 

Antes del huracán, por segunda vez en Barcelona

«Yo conjuro al huracán…», como cantaban El Último.

Lo conjuro por segunda vez en Barcelona. En efecto, el jueves 7 de junio celebraremos una reválida de presentación de Antes del huracán en la ciudad condal. Bueno, más que presentación (que ya fue), charla.

Lo haremos un poco por los que no pudieron venir a la primera, y también porque nos viene de gusto, que se dice en mi tierra.

Lo haremos en la UGT, en una sala con vistas la mar de apañá. Los participantes en el vodevil también serán distintos (vean el pasquín de aquí arriba) a los de la presentación de La Central. El eminente Camil Ros, el amigo David Papiol y mi respetada par Laura Fernández son los conjurados en este feliz segundo acto.

Me pondrá contento que vengan. Será en la sede de la UGT del Raval, a las 19h, puntualidad British.