Qué fue del siglo XX #11: EDI CLAVO (Gabinete Caligari)

Otro cuestionario molongui para mi sección «Qué fue del Siglo XX» de El Periódico. Ha tenido bastante éxito (me cuentan), espero que les guste. El protagonista es Edi Clavo, exbatería de Gabinete Caligari.

Para leerlo pónganse unas orejas de broma, una camisa de topos desabrochada hasta el cuarto botón y luego, ya ataviados de esa guisa, aprieten aquí durante el tiempo que se tarda en decir cha-cha-chá.

Qué fue del siglo XX #10: JAVIER ANDREU (La Frontera)

Y la décima entrega de la serie, dedicada a Javier Andreu. Me gustaban mucho La Frontera, en mi pueblo y en el de al lado (Viladecans) sonaban todo el santo día en pafetos rock’n’roll. De hecho, no puedo echarme un chupito brindador al gollete sin tararear mentalmente «Siempre hay algo que celebrar».

¿Cómo? Claro, claro: podrán leerla pateando aquí.

Qué fue del siglo XX #9: FELIPE (Los Fresones Rebeldes)

Y mi novena entrega de «Qué fue del siglo XX», la serie que interroga a chispazos bla-bli-blu. En esta ocasión me acompaña Felipe, de Los Fresones Rebeldes. Como siempre, para El Periódico de Catalunya.

Ah, sí. Para leerla dénle aquí con el meñique tieso cuando agarren la taza de té.

Qué fue del siglo XX #8: CARLOS SEGARRA (Los Rebeldes)

Y otra perla, la octava, de mi sección «Qué fue del siglo XX» para El Periódico. Lo paso asaz tremendo escribiendo (y recibiendo) los cuestionarios.

En esta edición interrogo a Carlos Segarra, de Los Rebeldes, aquel cuyo amor era la mescalina y no gustaba de trabajar. Espero que les guste.

Qué fue del siglo XX #7: Miquel Gibert (La Granja)

Un nuevo Qué fue del Siglo XX. Una mini-charla fantástica con Miquel Gibert, uno de mis compositores predilectos de pop en español de los 80 , y líder de La Granja, grupo favoritísimo también. Léanla aquí, joroba.

Cuando yo tenía 17 años, Gibert decía en canciones TODO lo que yo pensaba.

Luego me pinchan aquí abajo y me arrean unos cuantos brincos -con peineta- alrededor de la mesa del comedor. Sienta de perlas.

Qué fue del siglo XX #4: Luís Martín (Los Ronaldos)

¿Pues no acabo yo de caer que había perdido un siglo XX? Sé que nunca me lo hubiesen perdonado, lectores.

Aquí está el traspapelado: Luís Martín, de Los Ronaldos. Aquí, quiero decir.

Qué fue del siglo XX #6: Juanma Del Olmo (Los Elegantes)

La quinta entrega de la serie, esta vez protagonizada por Juanma del Olmo, de Los Elegantes. Que me hagan el favor de disfrutarla. ¿Cómo? Comiendo de la seta, disminuyendo de tamaño y metiéndose por este agujero.

Me sigue encantando Ponte ya a bailar, aunque suene a lata y microondas. Yo diría que fue la tercera o cuarta cinta que tuve, en 1º de BUP. Sí, lo que he dicho: en 1º de BUP.

Qué fue del siglo XX #5: Patrizia Escoin (Los Romeos)

Ya pueden leer la cuarta entrega. Por fin: una chica. Patrizia Escoin, de Los Romeos.

Lamento el camp-de-naps anterior (y el que está por venir), pero es que el pop español de los ochenta era asaz testicular. Asimismo, buscaremos y hallaremos más representación femenina, no se inquieten.

Pueden leer el cuestionario sacándose los zapatos y atravesando este portal bidimensional.

Qué fue del siglo XX #3: Joaquín Rodríguez (Los Nikis)

Y ahí les va la tercera entrega de mi serie de entrevistas-ráfaga (amigable) a popistas españoles y catalanes de los 80 y 90. Con hit, a ser posible.

Esta es a Joaquín Rodríguez de Los Nikis, grupo ramoniano y cachondón, aunque también de clase bastante pudiente, y también madridista, y también ultra-normal (me lo ponen cada vez más difícil) de la década de gloria de mil novecientos ochenta.

Para leerlo sáquense un Nautimoc azul cielo (el del pie derecho) y láncenlo en perfecta parábola de pádel sobre este link.

Qué fue del siglo XX: Bernardo Vázquez (The Refrescos)

Y otra entrega de mi cuestionario Qué Fue del Siglo XX para El Periódico. Ya saben que la cosa va de contactar a músicos de pop españoles de los 80 y 90, y hacerles preguntas más o menos frescales (pero también serias).

El protagonista de esta segunda entrega es Bernardo Vázquez, de The Refrescos. Sí, los que razonaron sobre la completa ausencia de playa en la meseta madrileña. Lean el cuestionario, que es ligerito, aquí.

Qué fue del siglo XX: Diego Vasallo (Duncan Dhu)

Hey. Que he empezado una nueva sección bisemanal en El Periódico para hacer entrevistas frescales y desvergonzadotas a músicos pop de los 80 y 90. La sección se llama como pone ahí arriba, en homenaje a quien ustedes saben, y se inauguró hace nada con esta primera entrega. Espero que les guste.