Este jueves estoy con los young’uns de la librería SYNUSIA, de Terrassa (Vallès occidental, primos sanguíneos del Baix), para hablar de post-estructuralismo, dieta vegana, Stockhousen y el uso de la jerga en el Ulisses de James Joyce.
¡Ja! Se lo habían creído. Era una BROMA.
En realidad voy a ir allí a hablar de Revancha, mi nueva novela, que va sobre cuatro estudiantes de literatura comparada que viajan a Dublin para demostrar que en el Finnegan’s Wake de James Joyce hay una errata en un término griego de la página 43. Una vez allí, y después de hablar en bibliotecas perdidas durante catorce capítulos sobre Henry James y Borges y Balzac, descubren que uno de ellos (Sebastian) es de clase media-alta en lugar de noble, y los siguientes treinta capítulos versan sobre eso, y el trauma de otro de los cuatro (Pipi), cuyos padres un día de hace diez años se levantaron la voz el uno al otro durante medio minuto cuando buscaban aparcamiento para la gala de los Golden Globes, donde estaban ambos nominados a Mejor Actor, y cómo aquello destruyó el mundo de aquel infante hemofílico, que pasaría su adolescencia visitándose por los más gravosos analistas de Central park. Los cuatro estudiantes se enamoran de Fiona McBollocks, que es hija de pintores y tiene una oreja de jade, fruto de un accidente que sufrió cuando ensillaba su unicornio, y también ha descubierto la errata del Finnegan’s Wake y, unidos por ese terrible conocimiento, los cinco debaten qué hacer con él y cómo evitar que les destruya mientras…
¡Ja y doble ja! Eso también era una BROMA espléndida.
Revancha no va de eso, hombre. Se lo contaré todo en la librería Synusia, como les decía antes, este jueves 6 de mayo a las 19h. Save the MF date.