Revancha en Castelló, 19/10/2021

.

Autoexplicativo. Ese escritor que también es unidad móvil aerotransportada, Kiko «Whispering Armpits» Amat, estará en el Museu de Belles Arts de Castelló el martes 19 de octubre. Y no exponiendo sus lienzos, precisamente (le sería imposible exponer algo que no fuesen calcetines resecos) sino hablando de Revancha, su creación y peripatética existencia.

La cosa forma parte de una serie de charlas organizadas por el Club de Cultura para la Tardor 2021.

Detalles aquí.

El autor estará conversando con el periodista Eric Gras.

No se lo pierdan, es la antepenúltima charla ever sobre Revancha. Cuando empiece el nuevo año s’ha acabat el bròquil.

Al finalizar la charla haremos unas cervezas civilizadas, por supuesto.

Amat-Llovet: cartografía comparada, 30 de junio / copas con Esther García Llovet, 1 de julio

Un periplo por los escenarios y lugares novelados de Esther García Llovet y Kiko Amat.

La madrileña Esther García Llovet, autora de Gordo de Feria (Anagrama, 2021) se encontrará en Finestres con el barcelonés extrarradial Kiko Amat, autor de Revancha (Anagrama, 2021). Estos dos brillantes mostrencos/as vapearán, perdón, mapearán sus respectivas novelas y trazarán los deambulares de los personajes sobre las respectivas ciudades o zonas, basándose en un rico despliegue de imágenes de su mundo. Ello les servirá para debatir sobre especificidad geográfica, novelas-de-un-lugar, rivalidad Madrid-Barna, lugares feos vs. lugares bonitos, dinero rico vs. dinero pobre, zonas dejadas de la mano de Dios, periferia y extrarradio y otros asuntos de interés general y literario.

Esto tendrá lugar el miércoles 30 de junio en la librería FINESTRES. Detalles aquí.

El día 1 de julio recibimos a Esther García Llovet para un piscolabis / drinks with the author que se celebrará en la misma librería.

Durante el piscolabis se podrá charlar con la autora, a puerta cerrada, en un círculo íntimo y reducido a 10 asistentes/comensales. Alrededor de una selección de vinos y quesos proporcionado por nuestros vecinos de Monvínic Store, García Llovet nos hablará de sus influencias y métodos de trabajo, y responderá a vuestras preguntas en un ambiente cercano e informal.

Reserven acá.

Revancha en Málaga

El miércoles 9 de junio, Kiko Amat y Revancha harán su aparición en el Centro Cultural La Malagueta (en Málaga), como parte del ciclo 451 de La Térmica. El autor será entrevistado por la periodista Isabel Bellido.

Disclaimer: el autor no tendrá exactamente la cara que luce en el cartel, pues la foto es del 2015, ni parecerá tan deprimido (ahora está más contento, el chaval), pero lo demás ni tan mal.

No hay muchísimo más que añadir. Esperen el habitual surtidor de símiles pollescos, folklore chusmero, cantos a la violencia más insensata y consejos para no escribir como un Teletubby que son habituales de ese gran hombre.

¡Buenas noches, Málaga!

Kiko Amat, sermón en SYNUSIA sobre REVANCHA

Este jueves estoy con los young’uns de la librería SYNUSIA, de Terrassa (Vallès occidental, primos sanguíneos del Baix), para hablar de post-estructuralismo, dieta vegana, Stockhousen y el uso de la jerga en el Ulisses de James Joyce.

¡Ja! Se lo habían creído. Era una BROMA.

En realidad voy a ir allí a hablar de Revancha, mi nueva novela, que va sobre cuatro estudiantes de literatura comparada que viajan a Dublin para demostrar que en el Finnegan’s Wake de James Joyce hay una errata en un término griego de la página 43. Una vez allí, y después de hablar en bibliotecas perdidas durante catorce capítulos sobre Henry James y Borges y Balzac, descubren que uno de ellos (Sebastian) es de clase media-alta en lugar de noble, y los siguientes treinta capítulos versan sobre eso, y el trauma de otro de los cuatro (Pipi), cuyos padres un día de hace diez años se levantaron la voz el uno al otro durante medio minuto cuando buscaban aparcamiento para la gala de los Golden Globes, donde estaban ambos nominados a Mejor Actor, y cómo aquello destruyó el mundo de aquel infante hemofílico, que pasaría su adolescencia visitándose por los más gravosos analistas de Central park. Los cuatro estudiantes se enamoran de Fiona McBollocks, que es hija de pintores y tiene una oreja de jade, fruto de un accidente que sufrió cuando ensillaba su unicornio, y también ha descubierto la errata del Finnegan’s Wake y, unidos por ese terrible conocimiento, los cinco debaten qué hacer con él y cómo evitar que les destruya mientras…

¡Ja y doble ja! Eso también era una BROMA espléndida.

Revancha no va de eso, hombre. Se lo contaré todo en la librería Synusia, como les decía antes, este jueves 6 de mayo a las 19h. Save the MF date.

Revancha en La Virreina, 25 de marzo

Revancha en «Escoria» (BCnegra, sábado 30 de enero, 13h)

Cartell BCNegra 2020 (Susana Blasco)

Kiko Amat se marca un doblete (que no una amanecida) en el festival BCnegra 2021. Además de Psycholand Radio el jueves 28 de enero a las 21h, el autor formará parte de la mesa «Escoria» junto al cineasta Marc Recha, con la escritora y periodista Laura Fernández de moderadora. Se hablará de nosotros (la plebe), extrarradio, violencia proleta, criminalidad y exotismo geográfico y biográfico, entre muchas otras cosas (por descontado se hablará del trabajo de ambos artistas).

Esto será, como anunciaba el titular de la entrada, el sábado 30 de enero en horario vermut (13h). Ustedes podrán verlo, como el resto de actividades del festival en este incierto año, en nítido Streaming en la web de BCNegra.

Revancha (el booktrailer)

Revancha (teaser #2)

Revancha (teaser #1)

Playlist revanchera 2019 de Kiko Amat

He compilado una playlist para recordar(me) lo que escuchaba a lo largo del primer año de escritura de mi sexta novela, entre 2018-2019.

Es esta. Tiene sentido para mí, todo lo que aparece en ella.